La caracterización de la mujer a través de su descripción física en cuatro cancioneros del siglo XV
Palabras clave
Literatura española; Poesía medieval; Siglo XV; Mujeres; Prosopografía; Deshumanización; Sublimación; Cancionero de Estúñiga; Cancionero de Roma; Cancionero de Baena; Cancionero de Palacio
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.1986-1987.5.11
Copyright (c) 1986 Teresa Irastortza Garmendía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.