El más literato de todos los periodistas o el más periodista de todos los literatos: Mariano de Cavia en El Liberal. La retórica argumentativa de la serie «Plato del día»
Resumen
Palabras clave
Referencias
Álbum de españoles ilustres de principios del siglo XX, Madrid, Blanco y Negro, XXXIX, (1904).
ARAUJO-COSTA, Luis, Hombres y cosas de la Puerta del Sol, Madrid, Editora Nacional, 1952.
ARRARÁS, Joaquín, «Fernández Flórez: el periodista, el novelista y el hombre de humor», Cuadernos de literatura, III, 7, (1948), pp. 3-14.
BARK, Ernesto, La Santa bohemia y otros artículos, ed. Gonzalo Santoja, Madrid, Celeste ediciones. Biblioteca de la bohemia, 1999.
Boletín de la Real Academia Española, Madrid, III (1916).
CANSINOS-ASSÉNS, Rafael, La novela de un literato. (Hombres-Ideas-EfeméridesAnécdotas), 1, (1882-1914), Madrid, Alianza, 1982.
CASARES, Julio, Crítica efímera (divertimentos filológicos), Madrid, Calleja, 1918.
CASTÁN PALOMAR, Fernando, Cavia, el polígrafo castizo, Pamplona, Editorial Gómez, 1956.
CAVIA, Mariano de, Cuentos de guerrilla, Barcelona, Librería Española, 1897.
CAVIA, Mariano de, «Responso pagano», El Imparcial, 10 de febrero de 1916.
CAVIA, Mariano de, Grageas, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1901a.
CAVIA, Mariano de, «Libertad, libertad sacrosanta», El Imparcial, 18 de agosto de 1901b.
CAVIA, Mariano de, Chácharas, prol. José Ortega Munilla, Madrid, Renacimiento, 1923.
CAVIA, Mariano de, Antología, ed. Enrique Pardo Canalís, Zaragoza, Diputación, 1980.
CAVIA, Mariano de, [1891], Azotes y galeras, ed. María Angulo Egea y M.ª del Rosario Leal Bonmati, Asociación de la prensa de Aragón, 2008a.
CAVIA, Mariano de, Platos del día, Madrid, Hemeroteca Municipal, 2008b.
CELMA VALERO, Pilar, Literatura y periodismo en las Revistas de fin de siglo. Estudio e índices (1888-1907), Barcelona, Júcar, 1991.
DARÍO, Rubén, «Mariano de Cavia», Obras completas, Tomo I, Crítica y ensayo, Madrid, Afrodisio Aguado, 1950, pp. 598-606.
FACI BALLABRIGA, Mariano A., Mariano de Cávia y Lac, periodista zaragozano, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», Diputación Provincial, 2010.
FERNÁNDEZ ALMAGRO, Melchor, «Mariano de Cavia», ABC, 11 de abril de 1958.
GUILLÉN SALAYA, Francisco, Los que nacimos con el siglo. Biografía de una juventud, Madrid, Colenda, 1953.
LACADENA BRUALLA, Ramón, En el primer centenario del nacimiento de Mariano de Cavia y Lac, Zaragoza, Librería General, 1955.
LARKIN GALIÑANES, Cristina y J. Figueroa-Dorrego, «El concepto de humor en escritores ingleses del siglo XIX y escritores gallegos del XX», Babel AFIAL, número extraordinario (2002), pp. 171-194; <http://webs.uvigo.es/angelestome/concepto_humor.pdf> [consulta: 30 marzo 2014].
LEÓN GROSS, Teodoro, El artículo de opinión, Barcelona, Ariel, 1996.
PAGEARD, Robert, «Mariano de Cavia y la calle de los hermanos Bécquer», El Gnomo, 6 (1997), pp. 299-300.
PALOMERO, Antonio, Trabajos forzados, pról. Mariano de Cavia, Madrid, Librería de Fernando Fé, 1898.
PHILLIPS, Allen W., En torno a la bohemia madrileña. 1890-1925. Testimonios, personajes y obras, Madrid, Celeste ediciones. Biblioteca de la bohemia, 1999.
RUIZ CONTRERAS, Luis, Memorias de un desmemoriado, Madrid, Aguilar, 1961.
SASSONE, Felipe, La rueda de mi fortuna (memorias), Madrid, Aguilar, 1958.
UMBRAL, Francisco, Las palabras de la tribu, Barcelona, Planeta, 1994.
UNAMUNO, Miguel: «Una vida pública ejemplar», El Liberal, 21 de julio de 1920, p. 1 / El Sol, 22 de julio 1920, p. 2.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2014.26.03
Copyright (c) 2014 Pilar Bellido Navarro

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.