La revista Germinal, crisol de estéticas
Resumen
Palabras clave
Referencias
«Germinal», Germinal, 4, 24-V-1897, pág. 1.
«Profesión de fe», Germinal, 14, 6-VIII-1897, págs. 1-2.
«Libros Nuevos», Germinal, 30, 26 –XI-1897, pág. 9.
ALONSO Y ORERA, Enrique, «La vuelta de las cigüeñas», Germinal, 14, 6-VIII-1897, págs. 6-7.
BARK, Ernesto (A. de Santaclara), «Orientaciones», Germinal, 2, 7-IV-1899, págs. 4-5.
BARK, Ernesto, «El renacimiento literario», Germinal, 16, 20-VIII-1897, págs. 9-10.
BARK, Ernesto, «Naturalismo español», Germinal, 19, 10-IX-1897, pág. 1.
BARK, Ernesto, Modernismo, Madrid, Biblioteca Germinal, Impr. de Pérez y Compañía, 1901.
BENAVENTE, Jacinto, «Emilio Zola», Germinal, 13, 30-VII-1897, pág.1.
CELMA VALERO, María Pilar, Literatura y Periodismo en la Revistas del Fin de Siglo. Estudio e Índices (18881907), Madrid, Ensayos Júcar, 1991.
DAVIS, LISA E., «Max Nordau: Degeneración y decadencia en España», Cuadernos Hispanoamericanos, 326-327, Agosto-Septiembre 1977, págs. 307-323.
DICENTA, Joaquín, «El arte en las Cámaras», Germinal, 20, 17-IX-1897, pág. 2.
DICENTA, José Fernando, La Santa Bohemia, Madrid, Ediciones del Centro, 1976.
FRAGUAS, José, «La educación universitaria», Germinal, 7, 14-VI-1897, págs. 6-7.
FUENTE, Ricardo, De un periodista, Madrid, Mariano Núñez Samper, 1897.
GONZÁLEZ SERRANO, Urbano, «Los equilibrados y la línea media», Germinal, 25, 22-X-1897, págs. 4-5.
LÓPEZ LAPUYA, Isidoro, «De Bogotá al Atlántico», Germinal, 29, 1– XI-1897, pág. 10.
MACEÍN, Francisco (Julio Thermidor), «Los órganos», Germinal, 1, 24-III-1899, pág. 4.
MACEIN, Francisco, «La unidad de ideas», Germinal, 15, 13-VIII-1897, pág. 8.
MAEZTU, Ramiro (Rotuney), «Hombres novísimos», Germinal, 22, 1-X-1897, pág. 8.
MAEZTU, Ramiro de, «A la Venus gigantesca», Germinal, 15, 13-VIII-1897, pág. 7.
MALDONADO, Enrique, «Max Nordau», Germinal, 4, 24-V-1897, pág. 4.
MARISTANY, Luis, El gabinete del doctor Lombroso. Delincuencia y fin de siglo en España, Barcelona, Ed. Anagrama, 1973.
PÉREZ DE LA DEHESA, Rafael, El grupo Germinal, una clave del 98, Madrid, Ed. Taurus, 1970.
RAMOS GASCON, Antonio, «La revista Germinal y los planteamientos estéticos de la Gente nueva», en Rafael Abellán, La crisis de fin de siglo, ideología y literatura, Madrid, Castalia, 1974, págs. 125-142.
ROBLES EGEA, Antonio, «Republicanismo y socialismo reformista en la crisis del 98: Las ideas del grupo Germinal», Estudios de Historia Social, 2223, 1992, págs. 379-410.
SEGURA, José, «El Punto Negro de Eduardo Zamacois», Germinal, 32, 10-XII-1897, pág. 11.
THION SORIANO-MOLLA, Dolores, «La Gente Nueva del fin de siglo», Coloquio de la Sociedad Internacional de Hispanistas, Madrid, Castalia, 1999, págs. 425-433.
THION SORIANO-MOLLA, Dolores, Ernesto Bark, un propagandista de la Modernidad, Tesis doctoral, Universidad de Alicante, 1996, parcialmente reproducida en el libro homónimo, Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Alicante, 1998.
VERDES MONTENEGRO, José, «Gabriel D’ Annunzio», Germinal, 10, 9-VII-1897, págs. 2-3.
VERDES MONTENEGRO, José, «Los dos dolores», Germinal, 23, 17– XII-1897, pág. 4.
WERTHER, Carlos Von, «Minuta. El primer número», Germinal, 2,7-IV-1899, págs. 5-6.
ZAMACOIS, Eduardo, «Germinal», Germinal, 1, 30-IV-1897, pág. 2.
ZAMACOIS, Eduardo, «Como se lucha», Germinal, 12, 23-VII-1897, págs. 7-8.
ZAMACOIS, Eduardo, «Preliminares», Germinal, 17, 27-VIII-1897, pág. 9.
ZAVALA, Iris María, Fin de siglo: Modernismo, 98 y Bohemia, Madrid, Edicusa, 1974.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2014.26.21
Copyright (c) 2014 Dolores Thion Soriano-Mollá

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.