La competencia de la razón práctica en la conformación del humanismo gineriano
Resumen
Palabras clave
Referencias
Atienza, M., «Argumentación jurídica y Estado constitucional», en María José Añón & Pablo Miravet Bergón (eds.), Derecho, justicia y Estado, Valencia, Tirant lo Blanch, 2005, pp. 25-34.
Betrán, J. L., La Compañía de Jesús y su proyección mediática en el mundo hispánico durante la Edad Moderna, Madrid, Sílex Ediciones, 2010.
Capellán de Miguel, G., Gumersindo de Azcarate: biografía intelectual, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2005.
[Clarín] García-Alas y Ureña, «Prólogo» a Rudolf Von Ihering, La lucha por el Derecho, trad. Adolfo Posada, Madrid, Nueva Edición, 1921.
Frank, J., O. Wendell Holmes & K. Nickerson Llewellyn, «Legal Realism and Skepticism», en J. Feinberg & J. Coleman (eds.), Philosophy of Law, Belmont (USA), Thomson Higher Education, 2008, 8.ª ed., pp. 117-133.
Giner de los Ríos, F., «La Ciencia, como función social», BILE [Boletín de la Institución Libre de Enseñanza], 23, 1 (1899), pp. 26-32, 55-64.
Giner de los Ríos, F., & Alfredo Calderón, Prolegómenos del Derecho [Obras completas, I], Madrid, Espasa-Calpe, 1916.
Giner de los Ríos, F., & Alfredo Calderón, Resumen de Filosofía del Derecho [Obras completas, XIV], Madrid, Espasa-Calpe, 1926.
Ihering, R. von, La lucha por el Derecho, trad. Adolfo González Posada, Buenos Aires, Editorial Heliasta, 1974.
Kelsen, H., «Justicia y Derecho natural», en AA. VV., Crítica del Derecho Natural, ed. y trad. Elías Díaz, Madrid, Taurus, 1966, pp. 29-163.
Navas Castillo, A. & F. Navas Castillo, Derecho Constitucional: Estado Constitucional, Madrid, Librería-Editorial Dykinson, 2005.
Pérez Luño, A. E., La polémica sobre el nuevo mundo: los clásicos españoles de la Filosofía del Derecho, Madrid, Trotta, 1992.
Posada, A., «El “Cuerpo místico” del P. Suárez y el “Organismo social” del Maestro Giner», BILE, 52, 1 (1928), pp. 117-121.
Ríos Urruti, F. de los, La Filosofía del Derecho en Don Francisco Giner y su relación con el pensamiento contemporáneo, Madrid, Biblioteca Corona, 1916.
Sabine, G., Historia de la Teoría Política, trad. Vicente Herrero, México, FCE, 1965, 3.ª ed.
Specht, R., «Derecho natural español. Clasicismo y modernidad», Anuario de Filosofía del Derecho, 7 (1990), pp. 336-390.
Suárez, F., Tractatus de Legibus ac Deo Legislatore. Tratado de las leyes y de Dios Legislador [reproducción anastática de la edición príncipe, Coimbra, 1612], edicion bilingüe, trad. J. R. Eguillor Muniozguren, intr. L. Vela Sánchez, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1967.
Valdecantos, A., Contra el relativismo, Madrid, Visor, 1999.
Vázquez-Romero, J. M., «La micrópolis del yo. Representación, soberanía e individuo en los escritos de Francisco Giner de los Ríos», Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, 63, 236 (2007), pp. 199-234.
Vázquez-Romero, J. M., (ed.), Francisco Giner de los Ríos: actualidad de un pensador krausista, Madrid, Marcial Pons, 2009a.
Vázquez-Romero, J. M., «Dos en uno. El concepto de Estado individual krausista y su relevancia biopolítica», en J. M. Vázquez-Romero (ed.), Francisco Giner de los Ríos; actualidad de un pensador krausista, cit. supra (2009b), pp. 27-82.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2015.27.08
Copyright (c) 2015 Delia Manzanero

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.