Hacia la «Poética del límite»; de Las cartas marcadas (1995) a No se trata de un juego (1998), de Eduardo García
Resumen
Palabras clave
Referencias
Andújar Almansa, José, «Paisaje de la poesía española última», El maquinista de la generación, 15 (2008), 32-42.
Campra, Rosalba, «Lo fantástico: una isotopía de la transgresión», en David Roas (comp.), Teorías de lo fantástico, Madrid, Arco/Libros, pp. 153-191.
Chevalier, Jean, «Introducción», Diccionario de los símbolos, Barcelona, Herder Editorial, 2003, pp. 15-37
Gadamer, Hans-Georg, Mito y razón, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2005.
García, Eduardo, Paradoja del tahur [sic], José María Palacios editor, Córdoba, 1993.
García, Eduardo, «Hay una honda evolución…», en José Luis García Martín (sel.), La generación del 99, Ediciones Nobel, Oviedo, 1999, pp. 239-241.
García, Eduardo, Una poética del límite, Valencia, Pre-Textos, 2005.
García, Eduardo, La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016), Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2017.
García Martín, José Luis, «Introducción», en La generación del 99, Ediciones Nobel, Oviedo, 1999, pp. 11-30.
Iravedra, Araceli, «Palabras de familia gastadas tibiamente (Notas para la historia de un paradigma lírico)», Poesía de la experiencia, Madrid, Visor, 2007, pp. 7-175.
Iravedra, Araceli, «Prólogo», en Hacia la democracia. La nueva poesía (1968-2000), Madrid, Visor, 2016, pp. 7-170.
Jung, Carl Gustav, «Acercamiento al inconsciente», El hombre y sus símbolos, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 1995, pp. 18-103.
Jung, Carl Gustav, Símbolos de transformación, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 1998.
Jung, Carl Gustav, Arquetipos e inconsciente colectivo, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2003.
Lanz, Juan José, «Notas para una periodización. En torno a las antologías y el canon poético (1977-1997)», en La poesía durante la transición y la generación de la democracia, Madrid, Devenir, 2007, pp. 181-218.
Mora, Vicente Luis, «Reencantar el mundo: el legado poético y ensayístico de Eduardo García», en Eduardo García, La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016), Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2017, pp. 427-467.
Mounce, Howard, Introducción al Tractatus de Wittgenstein, Madrid, Editorial Tecnos, 1993.
Neuman, Andrés (2004), «El hábito del misterio», en Eduardo García, No se trata de un juego, Granada, Diputación de Granada, 2004, pp. 9-30.
Roas, David, «La amenaza de lo fantástico», en Teorías de lo fantástico, Madrid, Arco/Libros, 2001, pp. 7-44.
Valender, James, «Prólogo. La poesía de Jaime Gil de Biedma», en Jaime Gil de Biedma, Las personas del verbo, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2012, pp. 5-40.
Villena, Luis Antonio de, «Filos de conciencia», en Teorías y poetas. Panorama de una generación completa en la última poesía española, Valencia, Pre-Textos, 2000.
Villena, Luis Antonio de, «Inflexiones a la voz órfica», en La lógica de Orfeo (Antología), Madrid, Visor, 2003.
Wittgenstein, Ludwig, Tractatus logico-philosophicus, Madrid, Alianza Editorial, 2003.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2020.32.02
Copyright (c) 2020 Ana Rodríguez Callealta

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.