, España
-
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (359,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (564,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (2,05 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (2,08 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (2,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Nota previa
Resumen PDF (1,31 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Un cuento inédito de Zorrilla: Nuño Gimeno o La puerta del Sol
Resumen PDF (197,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El cuento como señuelo: la firma de Francisco de Paula Mellado en el Museo de las familias
Resumen PDF (100,89 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La labor de Ángel Fernández de los Ríos en pro del género cuentístico a través de sus periódicos y de su Tesoro de cuentos (1864). Una aproximación
Resumen PDF (179,99 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Fernanflor y la literatura periodística: los Cuentos rápidos (1886)
Resumen PDF (86,64 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El cuento «El alud» de Jaime Quiroga Pardo-Bazán o el negativo de Los Pazos de Ulloa
Resumen PDF (59,85 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Texto y contexto de un cuento de Emilia Pardo Bazán: «Poema humilde» (1897-1900)
Resumen PDF (100,41 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Tradicionalismo e inverosimilitud: los cuentos de Carlos Coello
Resumen PDF (88,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La ruta hacia «El Monte de las Ánimas». Propuesta de una poética del cuento romántico
Resumen PDF (95,67 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El personaje histórico en la novela histórica del Romanticismo español
Resumen PDF (84,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Tras las huellas de una poética del cuento en Ana María Matute
Resumen PDF (84,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La huella de Larra en la Argentina romántica
Resumen PDF (106,57 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Catalina de Lancaster y Leonor López de Córdoba en la novela decimonónica española: Doce años de regencia (1863), de Narciso Blanch e Illa
Resumen PDF (117,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Joaquín Dicenta: «una calamidad nacional»
Resumen PDF (83,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La poética antiheroica de José Suárez Carreño y su relación con la censura franquista
Resumen PDF (114,04 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Francisco Umbral, Mis queridos políticos. Retratos poéticos y antipoéticos, edición de Guillermo Laín Corona, Renacimiento, Los Cuatro Vientos, 2017
Resumen PDF (40,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Ana Rodríguez Fischer, Trajinantes de caminos. Reportajes, crónicas, impresiones y recuerdos de viaje en los escritores españoles de Fin de Siglo, Cáceres, Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2018
Resumen PDF (54,32 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
María Isabel Jiménez Morales (ed.), Salvador Rueda. Obras Completas. Cuentos y artículos de costumbres, Málaga, Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga, 2016 y Los relatos de Salvador Rueda (1886-1893), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2017
Resumen PDF (43,61 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Ramón Mª del Valle-Inclán, El Ruedo Ibérico, edición de Diego Martínez Torrón, Madrid, Cátedra, 2017.
Resumen PDF (50,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Guerras de soledad, soldados de infamia. Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española, editado por Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López, Genueve Ediciones, 2018.
Resumen PDF (57,5 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Laura Cristina Palomo Alepuz, Posibles fuentes de Figuras de Bethlem, Alicante, Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2017
Resumen PDF (43,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Para una lectura de Eduardo García
Resumen PDF (50,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
La formación gradual del pensamiento poético de Eduardo García
Resumen PDF (95,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Hacia la «Poética del límite»; de Las cartas marcadas (1995) a No se trata de un juego (1998), de Eduardo García
Resumen PDF (127,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Al fondo del poema. La mirada metapoética de Eduardo García
Resumen PDF (111,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
El recado de la escritura (Apunte desde el taller)
Resumen PDF (63,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Escribir un poema (2000): Didáctica para una poesía contemporánea desde (y hacia) la propia poética
Resumen PDF (117,91 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
«Solo quiero dejarme vivir entre las cosas»: compromiso como extraversión en Eduardo García
Resumen PDF (663,95 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Lógicas del otro lado: epifanía y pensamiento en los aforismos de Eduardo García
Resumen PDF (91,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Noticia sobre la correspondencia literaria de Eduardo García (verano 2004 - verano 2006)
Resumen PDF (95,33 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Unión de contrarios en la poesía de Eduardo García
Resumen PDF (75,48 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
La luna antes de Lorca: herencia y diacronía del símbolo selénico en la tradición poética
Resumen PDF (116,01 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Unamuno y Borges: dualidad y pluralidad para volver al origen
Resumen PDF (66,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
La poesía de Manuel Altolaguirre, de principio a fin
Resumen PDF (108,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Costumbrismo literario y etnografía: el caso de las marzas
Resumen PDF (77,02 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Spoliarium (1888), de Joaquín Dicenta: germen literario de su obra posterior
Resumen PDF (121,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Evolución de una historia social en Joaquín Dicenta: análisis comparativo de «El desquite» (1893), El señor feudal (1896) y Los bárbaros (1912)
Resumen PDF (120,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
¿Malos tiempos para la lírica? Poesía y propaganda en la revista Destino durante la Guerra Civil
Resumen PDF (113,73 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Catalogación y análisis de la colección El Club de la Sonrisa (1955-1960), de la editorial Taurus
Resumen PDF (77,05 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Entre etnografía y costumbrismo: de los Autos de Navidad al Sainete de la tía Norica. Tradición textual y cultura popular
Resumen PDF (135,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
El mayorazgo de Labraz, un saco donde cabe todo
Resumen PDF (115,6 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Bueno, Javier y Crouselles, Carlos. A París en burro (el récord del mundo) Ed. de José Miguel González Soriano. Sevilla: Renacimiento, 2019
Resumen PDF (40,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Martínez Gallego, Francesc-Andreu. Samuel Ros, del humor nuevo a la camisa vieja (1905-1945) Madrid: Verbum, 2019
Resumen PDF (42,83 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Fernández Hoya, Gema, Santiago Aguilar, Felipe Cabrerizo. Tono, un humorista de la vanguardia. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2019
Resumen PDF (42,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Rabaté, Colette y Jean-Claude, En el torbellino. Unamuno en la Guerra Civil. Madrid: Marcial Pons, 2018
Resumen PDF (50,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
De la Torre, Alfonsa. Cierva acosada. Ed. de María del Carmen Gómez Sacristán. Madrid: Torremozas, 2019
Resumen PDF (41,06 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Miguel Ángel García, Los autores como lectores. Lógicas internas de la literatura española contemporánea. Madrid, Marcial Pons, 2018
Resumen PDF (42,4 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Ferri Coll, José M.ª, Rubio Cremades, Enrique, y Thion Soriano-Mollá, Dolores (eds.), Azorín. La invención de la literatura nacional. Madrid: Iberoamericana Editorial, 2019
Resumen PDF (44,86 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
J. Ignacio Díez, Ficciones y confesiones: Francisco Umbral (y otros escritores contemporáneos). Madrid, Dalya, 2019
Resumen PDF (42,42 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Presentación
Introducción
Resumen PDF (38,58 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
La mujer de Ojeda en la encrucijada entre pasado y futuro
Resumen PDF (147,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
De lo propio y lo extraño: imaginerías de lo animal en Nómada (1908) de Gabriel Miró
Resumen PDF (145,56 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Gabriel Miró, maestro de la modernidad (Carmen Conde y Gabriel Miró)
Resumen PDF (125,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Una aproximación a Gabriel Miró desde el realismo mágico de Gabriel García Márquez
Resumen PDF (171,8 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Sigüenza, personaje de la modernidad, en sus textos (En torno a Libro de Sigüenza)
Resumen PDF (176,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Humanismo y modernidad en «Herodes», tercera parte de Figuras de Bethlem de Gabriel Miró
Resumen PDF (166,53 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Carta florentina (2018), de Guillermo Carnero. En la estela de Ovidio y la Fábula de Polifemo y Galatea
Resumen PDF (172,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Mercedes (La gitana, 1892, de Salvador Rueda): Fregoncita cervantina en un cortijo andaluz
Resumen PDF (157,08 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La prosa crítica de Agustín Miranda Junco en su contexto vanguardista
Resumen PDF (151,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La urbe moderna en la narrativa de Elena Fortún: espacio y significado
Resumen PDF (122,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Escrito en el aire... para seguir pisando suelo. Cartas inéditas de Ferrari a Rafael Alberti (1963-1965)
Resumen PDF (746,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La terapia de lo sublime en los diarios de Dorothy Wordsworth y Francisca Larrea
Resumen PDF (186,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Íñiguez Egido, Alain: Luces y sombras en la narrativa de la victoria: Madrid, de Corte a cheka de Agustín de Foxá
Resumen PDF (59,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
López Fernández, Álvaro. El esperpento durante la Guerra Civil: propaganda y revolución
Resumen PDF (55,83 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Los itinerarios de Emilia Pardo Bazán en Por la Europa católica (1902)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
El canto es vuelo: la atípica poética de Fernando Fernán-Gómez
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Presentación
Introducción: fragmentos para una historia del actor
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Es necesario que los actores nos ganemos, con nuestro comportamiento, con nuestro estudio, con nuestra dedicación, el respeto del público
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Trayectoria artística de Joaquina Baus Ponce de León
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Reescritura del nacimiento del corral de Doña Elvira (Sevilla) y su actividad dramática: una historia más completa
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Marcas de actor en manuscritos teatrales autógrafos de comedias del siglo XVII
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Dimensión económica y social del actor español del siglo XXI
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Carmen Cobeña y Federico Oliver, empresarios del Teatro Español de Madrid (1909-1910)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Cantantes y bailarines a examen: los inicios de la crítica musical a finales del siglo XVIII
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Clarín y el teatro: catorce cartas inéditas de María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza y José Echegaray
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Matilde Díez, La Divina, en Barcelona: El año cómico de 1836-1837
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
El aforismo en la literatura española, entre tradición y modernidad
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Fernández Cordero, Carolina. Galdós en su siglo XX. Una novela para el consenso social. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 2020, ISBN Iberoamericana 978-84-9192-160-8, Vervuert 978-3-96869-054-4, 336 páginas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Durán López, Fernando y Eva María Flores Ruiz (eds.). Renglones de otro mundo. Nigromancia, espiritismo y manejos de ultratumba en las letras españolas (siglos XVIII-XX). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, ISBN 978-84-1340-108-9, 290 páginas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Alarcón Sierra, Rafael (ed.), Jaén 1936-1939: capital andaluza de la República de las Letras. Jaén: Editorial Universidad de Jaén, 2020, ISBN: 978-84-9159-371-3, 483 págs.
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Gómez García, Alba. Vivir del teatro. Los exilios de Josita Hernán. Madrid: Bala Perdida, 2021, ISBN: 978-84-123610-4-9, 84, 265 pp.
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
«Cuando el tiempo no tenga ya memoria»: El tema del recuerdo en la poesía de Josefina de la Torre
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Calvo Tello, José. The Novel in the Spanish Silver Age. A Digital Analysis of Genre using Machine Learning. Bielefeld: Bielefeld University Press, 2021, 468 pp. ISBN: 978-3-8394-5925-6
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
«La aguja fría del deseo»: la tropología sensitiva de Margarita Ferreras
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Aproximaciones a la poesía española a principios del siglo XXI: nuevos nombres y ¿nuevas poéticas?
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
La transformación del sujeto lírico en la poesía de Carmelina Sánchez-Cutillas y su aportación a una genealogía literaria femenina
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Poesía y publicidad en tres poetas de la España tardofranquista
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
La reescritura del yo en la poesía de Lucía Sánchez Saornil: textualizar el cuerpo, corporeizar el texto
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Alba Martín Santaella, Desde la otra orilla. Las mujeres en la Revista de Occidente (1923-1936). Almería, Universidad de Almería, 2021, ISBN: 978-84-13510934
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Recepción crítica de Concha Méndez en la prensa de la Edad de Plata (1926-1936)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Toponimia e imaginario poético en la lírica de Elvira Lacaci
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Concha Fernández Soto (ed.), Quebradas. Dramaturgas en tiempos de pandemia. Almería, Universidad de Almería, 2022, 312 pp. ISBN 978-84-13511290
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Compromiso y vindicación feminista en la poesía de Gloria Fuertes
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
María Castillo Robles, M.ª Teresa León, crítica literaria. Feminismo y compromiso político. Almería, Universidad de Almería, 2020, ISBN 978-84-13510057
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Diáspora y auto representación en la literatura afroespañola: Hija del camino, de Lucía Asué Mbomío
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Aproximación a los diálogos en prensa periódica de los siglos XIX y XX: primeras aportaciones para un repertorio bibliográfico digital
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Las voces literarias de la Guerra Civil: La narrativa republicana frente a la del bando sublevado
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
La migración como factor clave en el desarrollo de una filosofía romántica española
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Representaciones teatrales en Castilla-La Mancha desde 1585 hasta 1699
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
M.ª Ángeles Ayala Aracil, Estudios literarios. Alicante, Real Sociedad Menéndez Pelayo y Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2021, 524 páginas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Prieto de Paula, Ángel L. La poesía española de la II República a la Transición. Alicante: Universidad de Alicante, 2021, 845 pp., ISBN: 978-84-9717-746-7
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Peral Vega, Emilio. «De sentidos guarnecido y potencias ilustrado»: la recuperación del auto sacramental en España (1918-1939). Madrid: Guillermo Escolar Editor, 198 páginas, 978-84-18981-03-6
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Emilio Peral Vega, La verdad ignorada. Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936). Madrid, Cátedra, 2021, 296 pp., ISBN 978-84-376-4319-9
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Berta Muñoz Cáliz y María Victoria Sotomayor Sáez, La literatura infantil y juvenil del exilio republicano de 1939. Sevilla, Renacimiento. Biblioteca del Exilio, 2022, 668 páginas. ISBN: 978-84-18818691
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
José Enrique Martínez. La huella de la herida. Sobre la poesía de José Luis Puerto. León, Ediciones Universidad de Salamanca / Eolas & Menoslobos (Ursa Maior), 2022, 258 pp., ISBN: 978-84-18718618
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Santiago Díaz Lage, Escritores y lectores de un día. Literaturas periódicas en la España del siglo XIX
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Ayala Aracil, María de los Ángeles. Estudios literarios. Alicante: Real Sociedad Menéndez Pelayo, Publicacions Universitat d’ Alacant, 2021, 524 páginas, ISBN 978-84-1302-147-8
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Presentación
Presentación
Resumen PDF