-
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Restos de aura en los viejos escenarios de rodaje: la recreación de secuencias cinematográficas en la narrativa española contemporánea
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Rosa Chacel, proyectos editoriales y amistades literarias: la correspondencia cruzada con Jorge y Claudio Guillén
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
«¿Quién decide lo que es real y lo que no?». El teatro de Sanchis Sinisterra desde La Corsetería (Nuevo Teatro Fronterizo)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Luisa Carnés y su contribución a la difusión del teatro de agitación y propaganda durante la guerra civil española
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Antonio Montoro y San Juan de la Cruz
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Imágenes femeninas en la poesía de raigambre popular de las escritoras españolas de la Edad de Plata (1900-1936)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
El cine y los escritores: una encuesta de los años 30
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Reseñas de libros
Reseña del libro: Helena Establier Pérez (ed.) (2023), El corazón en llamas. Cuerpo y sensualidad en la poesía española escrita por mujeres (1900-1968)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
El maltrato intragénero y transgénero en la escena española de las últimas décadas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Reseñas de libros
Reseña del libro: Antonio Cazorla Castellón (2022), Una mujer inconveniente. El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Reseñas de libros
Reseña del libro: Pilar Nieva-de La Paz (ed.) (2022), Mitos e identidades en las autoras hispánicas contemporáneas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
La imagen de Circe en la poesía española contemporánea
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Dimensión humanística de una obra menor de Alfonso de Palencia: el Tratado de la perfección del triunfo militar (1459)
Detalles PDF (739,99 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
La teoría de la elipsis en Francisco Sánchez de las Brozas: ¿una anticipación de la gramática generativa?
Detalles PDF (1,66 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Aspectos del discurso repetido en El Diablo Cojuelo de Luis Vélez de Guevara
Detalles PDF (512,67 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Pedro Fernández de Navarrete: textos poéticos y raros
Detalles PDF (1,53 MB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
«Picta poesis»: un sermón en jeroglíficos, dedicado por Alonso de Ledesma a las fiestas de beatificación de San Ignacio, en 1610
Detalles PDF (757,04 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Problemas de la determinación del tópico textual: el soneto en el Siglo de Oro
Detalles PDF (3,34 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Anverso y reverso del «quijotismo» en el siglo XVIII español
Detalles PDF (448,86 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
García de la Huerta y el "antiespañolismo" de Gregorio Mayans
Detalles PDF (404,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Pragmática y sintaxis pragmática del diálogo literario: sobre un texto dramático del Duque de Rivas
Detalles PDF (946,01 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Las ideas de Blanco White sobre Shakespeare
Detalles PDF (1,03 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Novela histórica y folletín
Detalles PDF (592,43 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Las ideas estéticas prerrafaelitas y su presencia en lo imaginario modernista
Detalles PDF (848,31 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
El concepto de responsabilidad social del escritor en Miguel de Unamuno
Detalles PDF (694,99 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Cernuda and the poetic imagination: "Primeras poesías" as metaphysical poetry
Detalles PDF (672,96 kB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
El arte del relato en Pérez de Ayala: aproximaciones formales
Detalles PDF (621,53 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
El seseo valenciano de la comunidad de habla alicantina
Detalles PDF (794,56 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 1 (1982) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (359,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Algunas ideas sobre teoría de la novela en el siglo XVIII en Inglaterra y España
Detalles PDF (1,11 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
La poesía de Antonio Ros de Olano
Detalles PDF (1,54 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Calderón desfigurado: (sobre las representaciones calderonianas en la época prerromántica)
Detalles PDF (1,13 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Sebastián de Miñano: un periodista del período liberal
Detalles PDF (1,01 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Los motines de la Gobernación de Alicante en abril de 1766
Detalles PDF (1,75 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Arcadia y Edad de Oro en la configuración de la bucólica dieciochesca
Detalles PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Viera y Clavijo, poeta ilustrado
Detalles PDF (995,75 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
La batalla del teatro en el reinado de Carlos III (I)
Detalles PDF (1,19 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
«La Giganteida» de Ignacio de Luzán: argumento y octavas de un poema inédito
Detalles PDF (1,74 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Larra durante la ominosa década
Detalles PDF (989,89 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Filosofía de la sinonimia en la España de las Luces
Detalles PDF (1,59 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Repercusiones españolas de la Revolución de 1830
Detalles PDF (2,79 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Una réplica a la Encyclopédie méthodique: la Defensa de Barcelona
Detalles PDF (646,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
El naturalismo radical: Eduardo López Bago. Un texto desconocido de Alejandro Sawa
Detalles PDF (1,23 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Lombroso y España: nuevas consideraciones
Detalles PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
La actitud anti-modernista del crítico «Clarín»
Detalles PDF (872,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Leopoldo Alas y su actitud ante la lengua
Detalles PDF (470,96 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Interacción del mundo artístico y psicológico en Doña Luz de Juan Valera
Detalles PDF (458,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
De los «desarreglados monstruos» a la estética del fracaso (prehistoria del drama romántico)
Detalles PDF (1,6 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Notas sobre el teatro de Cienfuegos
Detalles PDF (527,81 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Costumbrismo y novela en la segunda mitad del siglo XIX
Detalles PDF (967,11 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Una nota a la correspondencia de Valera: la fuente griega de una estrofa alemana citada por don Juan
Detalles PDF (131,39 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Escritoras españolas del siglo XIX o el miedo a la marginación
Detalles PDF (687,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
El camino cerrado de Gaspar Núñez de Arce
Detalles PDF (901,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Inquisición, erotismo, pornografía y normas literarias en el siglo XVIII
Detalles PDF (1,29 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 2 (1983) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (564,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Las reediciones del Auto de fe de Logroño en vida de Moratín
Detalles PDF (1,85 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Introducción a la poesía de Juan Larrea
Detalles PDF (976,04 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Las colecciones costumbristas en la segunda mitad del siglo XIX: Los españoles de ogaño
Detalles PDF (1,48 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Significado y sentido en la lírica de J. Guillén
Detalles PDF (1,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Le succès d’édition des oeuvres de Benito Pérez Galdós: essai de bibliométrie (I)
Detalles PDF (1,98 MB) (Français (France)) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Documentos relativos a Juan Nicolás Böhl de Faber en el Ministerio Español de Asuntos Exteriores
Detalles PDF (717,62 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Las voces venecianas de Juan Andrés y otros viajeros contemporáneos en Laguna
Detalles PDF (1,04 MB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
La batalla del teatro en el reinado de Carlos III (II)
Detalles PDF (1,47 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
La Vida de Santa Oria de Gonzalo de Berceo: nueva interpretación y nuevos datos
Detalles PDF (2,47 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Sobre el mito de Inglaterra en el teatro español de fines del siglo XVIII: una adaptación de Valladares de Sotomayor
Detalles PDF (1,19 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
La literatura como ideología y la crítica literaria
Detalles PDF (1,13 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Una nueva sátira sobre el traslado de la Corte: el romance «Señora Valladolid»
Detalles PDF (829,41 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Sur l’oeuvre de Dumarsais
Detalles PDF (770,26 kB) (Français (France)) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Los Besos de Juan Segundo (traducción española, inédita, de Juan Gualberto González)
Detalles PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
La balada de los buenos burgueses de Pío Baroja: (textos olvidados en torno a una polémica)
Detalles PDF (675,36 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Nuevos datos sobre el proceso de V. García de la Huerta
Detalles PDF (776,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
La Periódico-manía y la prensa madrileña en el Trienio Liberal (I)
Detalles PDF (858,32 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Literatura y filomitia: el jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada
Detalles PDF (1,56 MB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 3 (1984) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (1,49 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Por una Poética imposible: la Academia Española y la obra de Luzán
Detalles PDF (945,65 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Le succès d'édition de Benito Pérez Galdós: essai de bibliométrie (II)
Detalles PDF (1,22 MB) (Français (France)) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Salvador Rueda: teoría y práctica del modernismo
Detalles PDF (1,51 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Dante Gabriel Rossetti: el poeta del alma
Detalles PDF (889,03 kB) (Català) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Un arte de memoria rimado en el Epítome de la Elocuencia Española, de Francisco Antonio de Artiga
Detalles PDF (846,99 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Paciencia y barajar: Cervantes, los naipes y la burla
Detalles PDF (1,37 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
El motín de Madrid de 1766 en los Archivos Diplomáticos de París
Detalles PDF (1,53 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Exotismo arqueológico en la literatura de fines del siglo XIX: 1880-1895
Detalles PDF (704,79 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Alta comedia, realismo y novela en Alarcón
Detalles PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Cultura y actualidad en la Celestina
Detalles PDF (1,54 MB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
«Sobre un libro de versos»: el primer manifiesto poético de Federico García Lorca
Detalles PDF (456 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Lope de Aguirre entre literatura y folklore
Detalles PDF (676,86 kB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Más sobre la recepción literaria
Detalles PDF (819,38 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Aspectos estáticos y dinámicos de la constitución de un texto
Detalles PDF (1,66 MB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Algo más sobre la bohemia madrileña: testigos y testimonios
Detalles PDF (2,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
El nuevo teatro español: la crítica del sistema político y social en Antonio Martínez Ballesteros y Miguel Romero Esteo
Detalles PDF (1,2 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
La Periódico-manía y la prensa madrileña en el Trienio Liberal (II)
Detalles PDF (1,46 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Jovellanos, dramaturgo romántico
Detalles PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Espacio y tiempo como base para un lectura sociocrítica de Gracias por el fuego de Mario Benedetti
Detalles PDF (1,21 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 4 (1985) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (2,05 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Bécquer y la Marquesa del Sauce
Detalles PDF (649,49 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Pedro Muñoz Seca, cincuenta años después
Detalles PDF (761,08 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
El valle de los cipreses en La Galatea de Cervantes
Detalles PDF (654,25 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Cuatro inéditos de Benito Arias Montano sobre la cuestión socromontana (1596-1598)
Detalles PDF (1,04 MB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Nuevos documentos relativos a la edición de Poeta en Nueva York y otras obras de García Lorca
Detalles PDF (2,03 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Tensión de valores (honor-riqueza) en La prueba de los amigos de Lope de Vega
Detalles PDF (535,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Media docena de cuentos de Lope de Vega
Detalles PDF (1,26 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
América en Galdós
Detalles PDF (417,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
El último Guillén: hacia una segunda edición de Final
Detalles PDF (749,39 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
La densidad genérica y la novela del ochocientos: Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán
Detalles PDF (917,1 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
La caracterización de la mujer a través de su descripción física en cuatro cancioneros del siglo XV
Detalles PDF (1,19 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Traducción e historia del teatro: el siglo XVIII español
Detalles PDF (687,82 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Martín del Río, S.J. (1551-1608): obras localizadas
Detalles PDF (849,39 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
La experiencia madrileña de Neruda: su evolución ideológica, el cambio de estética y su compromiso frente a España
Detalles PDF (1,11 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
El hijo santo, novela de Gabriel Miró: consideraciones sobre un olvido
Detalles PDF (687,39 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Lecturas y «deslecturas»: Mallarmé, Darío y la teoría de la misprision de Harold Bloom
Detalles PDF (805,12 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
La revista Alma española: literatura y política en la Generación del 98
Detalles PDF (1,87 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Algunos aspectos de la vida y la poesía de Pero Guillén de Segovia
Detalles PDF (1,45 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Una teoría dieciochesca de la novela y algunos conceptos de poética
Detalles PDF (1,05 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Treinta años de poesía y bohemia (1890-1920)
Detalles PDF (2,62 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Versiones decimonónicas de la leyenda de la Judía de Toledo
Detalles PDF (723,69 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Nuevos documentos para la biografía de Juan de Tapia
Detalles PDF (1,23 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
La Crónica, revista literaria de 1844-1845
Detalles PDF (805,34 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Teatro y metateatro en la dramaturgia de Luis Riaza
Detalles PDF (927,38 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Histeria y narración en La Regenta
Detalles PDF (1,27 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
En el laberinto carcelario de Ciges Aparicio
Detalles PDF (805,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
El escepticismo filosófico de don Juan Valera
Detalles PDF (1,3 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 5 (1986) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (2,08 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Casi un inédito hernandiano: «El silbo de mal de ausencia»
Detalles PDF (803,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
La Ínsula Barataria: la forma de su relato
Detalles PDF (684,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
La oralidad y el contexto cultural en la poesía de Jaime Gil de Biedma
Detalles PDF (1,13 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Nuevos poemas exhumados de Ramón Pérez de Ayala
Detalles PDF (817,76 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Modernismo frente a noventa y ocho: el caso de las andanzas de Unamuno
Detalles PDF (1,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
La Biblia en verso de Ignacio de Luzán (257 octavas inéditas)
Detalles PDF (2,53 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Poesía española de la postmodernidad
Detalles PDF (843,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Un diplomático canario pionero de la lexicografía provincial: Sebastián de Lugo-Viño y Massieu (1774-1852)
Detalles PDF (1,28 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Víctor Balaguer, Emilia Pardo Bazán: páginas inéditas
Detalles PDF (594,36 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Una églogla inédita de Agustín de Montiano y Luyando
Detalles PDF (1,43 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Aproximación a la cronología de la obra poética de José Marchena y edición de un poema inédito
Detalles PDF (571,81 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
El «Entremés de la Buena Gloria» (1783) de Pedro García Diego: estudio y edición
Detalles PDF (1,25 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Encerramiento y apertura: Pascual Duarte y su texto
Detalles PDF (855,52 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
La colección hispánica (siglo XVII) de ediciones colonienses en la biblioteca de la Universidad de Illinois
Detalles PDF (544,98 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
El diálogo pastoril en los Siglos de Oro
Detalles PDF (1,24 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Salvador Rueda et El patio andaluz
Detalles PDF (1,05 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
«Traición en la amistad» de María de Zayas
Detalles PDF (695,33 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Apuntes para el estudio de la bohemia en algunas novelas modernas (1880-1930)
Detalles PDF (3,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
«San Camilo, 1936» de Cela como anti-historia
Detalles PDF (737,3 kB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 6 (1988) - Artículos
Reseñas
Resumen PDF (2,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Utopismo pastoril en la poesía dieciochesca: la Égloga de Tomás de Iriarte
Detalles PDF (815,19 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
El concepto de imitación de la naturaleza en las poéticas españolas del siglo XVIII
Detalles PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
The Romance of War, or the Highlanders in Spain: la Guerra Peninsular y la novela británica
Detalles PDF (1 MB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
El niño de la bola y la fisiología de la novela decimonónica (I)
Detalles PDF (1,03 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
El comerciante inglés y El fabricante de paños: de la traducción a la adaptación
Detalles PDF (671,37 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
La prensa católica catalana de 1868 a 1900 (I)
Detalles PDF (1,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Entorno cultural y significación de un título: Ocnos
Detalles PDF (1,13 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Alberto Lista, director de La Gaceta (1833): documentos
Detalles PDF (393,73 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Pensamiento bibliográfico de Menéndez Pelayo
Detalles PDF (1,04 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Octavio Paz y el surrealismo francés (sobre Noche en claro)
Detalles PDF (923,7 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Poesía desnuda y sucesiva (nuevas notas sobre la influencia de Miguel de Unamuno en Juan Ramón Jiménez)
Detalles PDF (617,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 7 (1991) - Artículos
Dos poesías de almanaque, por Leopoldo Alas
Detalles PDF (422,01 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Recurrencias temáticas en la novela hispanoamericana (I)
Detalles PDF (880,27 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
La heroína modernista (la mujer finisecular en las novelas de Llanas Aguilaniedo)
Detalles PDF (638,81 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Las Exequias de la lengua castellana de Juan Pablo Forner, "sátira menipea"
Detalles PDF (949,01 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Leandro Fernández de Moratín y José de Lugo en Londres (1792-1793)
Detalles PDF (489,73 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
El niño de la bola y la fisiología de la novela decimonónica (II)
Detalles PDF (1,12 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Ingredientes modernistas de un post-romantico: V.W. Querol
Detalles PDF (587,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Clarín, Galdós y Pardo Bazán frente al teatro de José Echegaray
Detalles PDF (814,61 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
La otra gran fuente de la obra de Huerta, Raquel: el Libro de Ester
Detalles PDF (488,02 kB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Aspectos de las teorías románticas inglesas en Cernuda
Detalles PDF (629,07 kB) (Italiano) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
El Modernisme, heredero de la estética romántica: a propósito de dos cartas de Santiago Rusiñol a Víctor Balaguer
Detalles PDF (1,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Bases y tópicos morales de los sainetes de Ramón de la Cruz
Detalles PDF (927,61 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Periodización y cronología de la poesía setecentista española
Detalles PDF (1,04 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 8 (1992) - Artículos
Mi entierro de Clarín: un cuento raro
Detalles PDF (828,59 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Recurrencias temáticas en la novela hispanoamericana (II)
Detalles PDF (548,84 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Tema e imagen en Superchería: naufragio en Guadalajara
Detalles PDF (548,72 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Influjo de la narrativa rusa en Doña Emilia Pardo Bazán: el ejemplo de La piedra angular
Detalles PDF (843,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Fenomenología de la vanguardia: el caso de la novela
Detalles PDF (987,94 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Miguel Espinosa: de la narrativa posmoderna al discurso neobarroco
Detalles PDF (1,08 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Manhattan transfer: la influencia "clandestina" en Poeta en Nueva York de Lorca
Detalles PDF (340,24 kB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
La prensa católica catalana de 1868 a 1900 (II)
Detalles PDF (1,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Crónica de un estreno: Lo invisible (1928), de "Azorín"
Detalles PDF (648,95 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Centro, método y poesía en Claros del bosque de María Zambrano
Detalles PDF (729,37 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Larra vs. El Jorobado: la sociedad española y el debate sobre la obra Antony (1836)
Detalles PDF (698,53 kB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
Sobre el teatro de Luis Riaza: recuerdos clásicos en El desván de los machos y el sótano de las hembras
Detalles PDF (884,71 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 9 (1993) - Artículos
La obra de Nicolás Fernández de Moratín revisada por su hijo Leandro: el autógrafo de las Obras póstumas conservado en la Biblioteca madrileña de Bartolomé March
Detalles PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
El escritor según Tomás de Iriarte: su plan de una Academia de Ciencias y Buenas Letras
Detalles PDF (1,54 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
Los dogmas neoclásicos en el ámbito teatral
Detalles PDF (1,83 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
La erótica de la muerte en un personaje clariniano: Ángel Cuervo. Estudio de una pasión
Detalles PDF (688,57 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
De la "poética de los muertos" al paisaje transcendente: una aproximación a las relaciones entre Chateaubriand y Bécquer
Detalles PDF (1,16 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
Lo gótico, lo funeral y lo macrabo en la cultura española y europea del siglo XVIII
Detalles PDF (946,94 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
Imágenes nacionales y literatura
Detalles PDF (1,81 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
La prensa católica catalana de 1868 a 1900 (III)
Detalles PDF (1,56 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
Territorios de lo exótico en las letras españolas del siglo XVIII
Detalles PDF (1,16 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
Variantes y modulaciones de las Soledades de Antonio Machado
Detalles PDF (735,05 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
El concepto de fantasía, desde la estética clásica a la dieciochesca
Detalles PDF (1,8 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 10 (1994) - Artículos
Irracionalidad popular en el arte figurativo español del siglo XVIII
Detalles PDF (16,33 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
La novela española del siglo XVIII: estado de la cuestión (1985-1995)
Detalles PDF (1,97 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Infelices extremos de sensibilidad en las Lecturas de Olavide
Detalles PDF (1,28 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
El emprendedor (1805), novela de aventuras original de Jerónimo Martín de Bernardo
Detalles PDF (1,58 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Vargas, novela española de Blanco White
Detalles PDF (1,19 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Elementos novelescos de El Evangelio en triunfo de Olavide
Detalles PDF (568,52 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Acercamiento a una novela por entregas dieciochesca: Zumbas, de José de Santos Capuano
Detalles PDF (719,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
La Leandra, novela moral
Detalles PDF (901,27 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Sabina y Dorotea, una novela olvidada de 1797
Detalles PDF (655,66 kB) (English) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Epistolaridad y novela: Afán de Ribera y Cadalso
Detalles PDF (1,14 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Novelas de "muchos Cervantes": Olavide y el realismo
Detalles PDF (1,28 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 11 (1995): La novela española del siglo XVIII - Artículos
Autocreación y formas autobiográficas en la prensa crítica del siglo XVIII
Detalles PDF (2,23 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Schopenhauer, Zola y Clarín
Detalles PDF (812,03 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Notas sobre el pesimismo activo en la literatura española hacia 1900: (un fin de siglo entre la voluntad y el dolor de vivir)
Detalles PDF (1,71 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Schopenhauer y la formalización de la melancolía en las letras españolas del novecientos
Detalles PDF (2 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Ganivet y Schopenhauer: pensadores intempestivos
Detalles PDF (688,44 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Unamuno y Schopenhauer: el mundo onírico
Detalles PDF (679,44 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Huellas de Schopenhauer en la nivola de Unamuno (San Manuel Bueno, mártir)
Detalles PDF (777,25 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Schopenhauer y el joven Baroja: (el léxico del dolor y de la compasión)
Detalles PDF (480,69 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Baroja y Schopenhauer: implicaciones narrativas del mundo como representación
Detalles PDF (1,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
La voluntad de Azorín: Schopenhauer bajo prueba
Detalles PDF (869,8 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
El horizonte de la desdicha: (el problema del mal y el ideal ascético en Azorín)
Detalles PDF (1,63 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Schopenhauer en Azorín: la "necesidad de una metafísica"
Detalles PDF (798,6 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 12 (1996): Schopenhauer y la creación literaria en España - Artículos
Schopenhauer en la perspectiva de Ortega
Detalles PDF (746,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Introducción
Detalles PDF (83 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Fray Toribio Motolinía: la visión urbana de un cronista novohispano. Breve semblanza sobre el diseño de los espacios urbanos y religiosos en Tlaxcala durante el siglo XVI
Detalles PDF (830,52 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Del texto literario a la representación popular sobre la conquista: La destrucción de Jerusalén
Detalles PDF (621,08 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Sobre el teatro de Fernán González de Eslava
Detalles PDF (646,6 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
«Entre los juncos, entre las cañas»: los indios en la fiesta jesuita novohispana
Detalles PDF (588,03 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Sor Juana: nuevos hallazgos, viejas relaciones
Detalles PDF (1,25 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Las razones de sor Juana Inés de la Cruz
Detalles PDF (1,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
El jeroglífico del sentimiento: la poesía amorosa de sor Juana
Detalles PDF (463,62 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Construcción teatral del festejo barroco: Los empeños de una casa de sor Juana
Detalles PDF (540,76 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Teatro y poder en el virreinato de Nueva España: las loas profanas de sor Juana Inés de la Cruz
Detalles PDF (806,22 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Antonio Núñez de Miranda, confesor de sor Juana: un administrador poco común
Detalles PDF (679,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
Algunas consideraciones sobre el discurso de poder y la autoría de Núñez de Miranda, en el túmulo a Felipe IV, de 1666
Detalles PDF (574,19 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
La palabra conquistadora: las crónicas jesuitas sobre el noroeste novohispano
Detalles PDF (689,77 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
La formulación del criollismo en Juan José de Eguiara y Eguren
Detalles PDF (957,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 13 (2000): Letras novohispanas - Artículos
El bibliógrafo Beristáin en una contienda poética desde los balcones a fines de 1796
Detalles PDF (763,73 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Impresiones y recuerdos de Julio Nombela
Detalles PDF (1,11 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Escribir el pasado, yendo al futuro
Detalles PDF (671,47 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Las Memorias de un setentón de Mesonero Romanos en el marco de la autobiografía española decimonónica
Detalles PDF (2,67 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Las reminiscencias de Pereda
Detalles PDF (674,95 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Descargos, diarios y palinodias: algunos ejemplos de literatura memorialística en la generación del 36
Detalles PDF (2,11 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Autobiografía: el rehén singular y la oreja invisible
Detalles PDF (928,36 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Recuerdos de niñez y de mocedad: Unamuno y el «alma de la niñez»
Detalles PDF (693,74 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia: Alfredo Bryce Echenique y la reescritura de la vida
Detalles PDF (737,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Los cómicos españoles y sus memorias: breve balance
Detalles PDF (588,23 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
José María Arguedas y la memoria autobiográfica del indigenismo contemporáneo
Detalles PDF (688,79 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 14 (2001): Memorias y autobiografías - Artículos
Visión y análisis de la prensa en Memorias de un setentón, de Ramón de Mesonero Romanos
Detalles PDF (719 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Introducción
Detalles PDF (110,9 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
La ruptura modernista
Detalles PDF (697,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
«La poesía moderna, modernísima, poesía, quizás, del futuro»: los orígenes del simbolismo en España
Detalles PDF (1,46 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Subjetivación, irracionalismo, música: rasgos del simbolismo en la poesía española hacia 1900
Detalles PDF (938,02 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Valores simbolistas en la literatura española del primer tercio del siglo XX
Detalles PDF (1,29 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Miguel de Unamuno, poeta simbolista
Detalles PDF (703,42 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
El simbolismo en el teatro de Valle-Inclán
Detalles PDF (782,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Azorín y la sensibilidad simbolista
Detalles PDF (852,14 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Del modernismo a la vanguardia: el Diario de un poeta recién casado
Detalles PDF (772,72 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
«¡Oh quién fuera Hipsipila que dejó la crisálida!» (Raíz y sentido de una figuración simbólica en la poesía del novecientos)
Detalles PDF (774,23 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
El color en la literatura del modernismo
Detalles PDF (1,09 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Texto e imagen en A. de Riquer: dos lenguajes para una misma cosmovisión
Detalles PDF (6,92 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Las raíces simbolistas del Art Nouveau
Detalles PDF (531,78 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
El teatro lírico catalán: antecedentes, desarrollo y epígonos (1894-1908). La aportación musical, plástica y literaria
Detalles PDF (347,77 kB) (Català) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
Símbolos y simbolismos ciertos y falsos en la obra de Antonio Gaudí
Detalles PDF (319,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 15 (2002): Simbolismo y Modernismo - Artículos
El retorno de Cristo, tipo y mito
Detalles PDF (1,97 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Introducción
Detalles PDF (108,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
La escritura (casi) invisible: narradoras hispanoamericanas del siglo XIX
Detalles PDF (619,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Estrategias de seducción en un artificio epistolar de Gertrudis Gómez de Avellaneda: Diario de amor
Detalles PDF (299,23 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
La narrativa femenina: balance de un siglo
Detalles PDF (159,86 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Muestrario de narradoras hispanoamericanas del siglo XX: mucho ruido y muchas nueces
Detalles PDF (417,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Una aproximación a la ficción narrativa de escritoras mexicanas contemporáneas: de los ecos del pasado a las voces del presente
Detalles PDF (424,25 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Vigencia de Nellie Campobello
Detalles PDF (323,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Luces y sombras de una mística española: Morada interior de Angelina Muñiz-Huberman
Detalles PDF (221,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Del lado del misterio: los relatos de Silvina Ocampo
Detalles PDF (236,89 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
La narrativa de Silvina Ocampo: entre la tradición y la vanguardia
Detalles PDF (229,15 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
El desconcierto de la realidad en la narrativa de Mª Luisa Bombal
Detalles PDF (299,37 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Rosario Ferré y Virginia Woolf, o del impacto de ciertos feminismos en Hispanoamérica
Detalles PDF (289,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 16 (2003): Narradoras hispanoamericanas desde la Independencia a nuestros días - Artículos
Margo Glantz: el rastro de la escritura (entrevista)
Detalles PDF (180,36 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
Entre clasicismo y vanguardia: el compromiso poético en los autores de los años ochenta
Detalles PDF (1,28 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
Itálica abolida: una lección de "vanitas" en la poesía española contemporánea
Detalles PDF (720,95 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
La poética del pop: los recursos retóricos en las letras del pop español
Detalles PDF (1,11 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
La pragmática teatral en Alfonso Vallejo
Detalles PDF (862,58 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
De cómo el "roman fusion" llegó a serlo: prehistoria literaria de una nueva fórmula narrativa
Detalles PDF (998,76 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
La novela histórica española en la transición y en la democracia
Detalles PDF (815,95 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
Memoria de la desaparición: notas sobre poesía y poder
Detalles PDF (1,37 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
El teatro español en la transición: ¿una generación "olvidada"?
Detalles PDF (728,32 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
Poetas del 68... después de 1975
Detalles PDF (1,51 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
Humor para una nueva etapa histórica: "Manicòmic" de Tricicle
Detalles PDF (915,62 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 17 (2004): Literatura española desde 1975 - Artículos
Políticas de la palabra en el debate poético español contemporáneo
Detalles PDF (676,09 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
A Ermanno Caldera in memoriam
Detalles PDF (404,27 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Algunos datos sobre José Bermúdez de Castro y un primer acercamiento a sus colaboraciones en La Revista Española (1836)
Resumen PDF (734,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Ramón de Mesonero Romanos y el Panteón de hombres ilustres
Resumen PDF (907,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Ángela Grassi, del romanticismo al dualismo moral
Resumen PDF (661,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Las piezas «mágicas» de Ramón de la Cruz
Resumen PDF (820,61 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Estética romántica de la arqueología: la poética de las ruinas en José María Heredia
Resumen PDF (475,79 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
¿Un cuento antirromántico de Juan Eugenio Hartzenbusch?
Resumen PDF (418,33 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Trafalgar (1805): política, literatura y mito
Resumen PDF (663,33 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Un tema costumbrista: las horas de la ciudad
Resumen PDF (1,12 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Las ideas literarias en la prensa de la época romántica: el debate «Sobre la influencia del teatro en las costumbres» (a propósito de varios artículos de Miguel Agustín Príncipe)
Resumen PDF (711,92 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
El teatro trágico de María Rosa Gálvez de Cabrera en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo: una utopía femenina y feminista
Resumen PDF (1,06 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Un negocio editorial romántico (Aribau y Walter Scott)
Resumen PDF (989,84 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Terpsícore montañesa: bailes y bailarines en el Santander decimonónico
Resumen PDF (1,09 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
A modo de prólogo: Marcela, o ¿a cuál de los tres?, comedia de M. Bretón de los Herreros
Resumen PDF (689,71 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Romanticismo e histeria en España
Resumen PDF (636,34 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Un manuscrito «apócrifo» de Don Álvaro o la fuerza del sino
Resumen PDF (1,06 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Teatro y traducción a las puertas del Romanticismo: presencia de las tragedias de Voltaire durante el Trienio Constitucional
Resumen PDF (411,92 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Magia y humor en un relato de Álvaro Cunqueiro
Resumen PDF (265,63 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
El problema de la autoría en la prensa romántica: apuntes sobre desatinos, erratas e «imposturas»
Resumen PDF (652,84 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Propuesta de historia espectacular de la parodia del Romanticismo
Resumen PDF (887,44 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
La mujer: una visión de época. De la necesaria documentación histórica (1800-1859)
Resumen PDF (644,72 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Poderosos y tiranos en la primera parte de El zapatero y el rey
Resumen PDF (651,19 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
La escena del siglo XIX, «domicilio de todas las artes»
Resumen PDF (621,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Valera escribe un soneto de Zorrilla: sobre la hermandad lírica de los románticos
Resumen PDF (331,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
Una versión del drama El Trovador, de A. García Gutiérrez: la novela homónima de R. Ortega y Frías
Resumen PDF (872,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 18 (2005): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera - Artículos
El costumbrismo y la bohemia romántica en el Perú: un tránsito hacia la «tradición»
Resumen PDF (874,52 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
José Santugini: el humorista seducido por la señorita cinematografía
Resumen PDF (968,55 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
La venganza de Don Mendo o la parodia como desafío a la estética realista
Resumen PDF (518,71 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
La narrativa humorística de un novelista serio: Antonio Mingote
Resumen PDF (1,15 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Literatura, disparate y humor en Manicomio, de Fernando Fernán-Gómez
Resumen PDF (1,25 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Tres humoristas en busca del teatro: Mihura, López Rubio y Neville hacia 1950
Resumen PDF (1,23 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Representación del teatro cómico de Pío Baroja: El horroroso crimen de Peñaranda del Campo
Resumen PDF (783,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Documentos inéditos sobre La Ametralladora y La Codorniz de Miguel Mihura
Resumen PDF (1,72 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Julio Camba a través de su epistolario
Resumen PDF (1,21 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
María de la Hoz: Tono y Mihura en las trincheras
Resumen PDF (683,1 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Aproximación al humor de Tono
Resumen PDF (879,91 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
La función paródica de las estrategias metaficcionales: apuntes sobre la adaptación cinematográfica de la zarzuela Doña Francisquita (Ladislao Vajda, 1952)
Resumen PDF (947,9 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
El humor en los personajes de Alfonso Paso (entre el humor malhumorado y el humor como desahogo)
Resumen PDF (651,15 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
El verdugo (1964) y la tragedia grotesca
Resumen PDF (965,28 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
El humor en la literatura infantil del franquismo
Resumen PDF (831,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo - Artículos
Espectáculos populares como escorzos narrativos en Neville: cine, toros y teatro
Resumen PDF (1,61 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Sobre la categoría canónica de raros y olvidados
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Fray Ramón Valvidares y Longo (1769-1826), escritor político y antimoderno
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Una Eva moderna, última novela de Concepción Gimeno de Flaquer
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Las novelas históricas olvidadas de Blasco Ibáñez
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
La Baronesa de Wilson: colaboraciones en La Ilustración Artística de Barcelona
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Notas sobre Antonio Ribot y Fontseré
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Eliodoro Puche, un raro y olvidado entre simbolismo y vanguardia
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Las ‘luces’ de Sara Th***: María Antonia de Río Arnedo y su traducción dieciochesca del Marqués de Saint-Lambert
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
El Libro de la Academia de los Nocturnos
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Carta de una desconocida (con Gertrudis Gómez de Avellaneda al fondo)
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Vanitas vanitatis: las ferias de Madrid
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
El otro Larra: Luis Mariano de Larra y Wetoret, dramaturgo ‘desconocido’ de la segunda mitad del siglo XIX (con apéndice de títulos)
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Versos a medianoche en el Café Varela
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Ausencias en el canon de la narrativa actual: Santiago Rodríguez Santerbás
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
El crimen de Villaviciosa, de Ramón de Navarrete: entre la crónica de sociedad y el relato de misterio
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
Los dramas de la conciencia y la memoria
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
¿Será ya todo solamente silencio?
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
La memoria de Julio Diamante
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
Diario y Los cuadernos de Segovia: la memoria póstuma de Luis Felipe Vivanco
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
La memoria y su silencio: Descripción de la mentira (1977), de Antonio Gamoneda, y la memoria callada del franquismo y de la transición
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
La vigencia de la novela de aprendizaje: un análisis de Carreteras secundarias, de Martínez de Pisón y El viento de la luna, de Muñoz Molina
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
La memoria histórica de la postguerra en el teatro de la transición: la generación de 1982
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
El paraíso ibicenco y Rafael Azcona
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
La memoria histórica de algunas mujeres antifranquistas
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
Imágenes fílmicas de la España del franquismo
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 21 (2009): La memoria literaria del franquismo - Artículos
Raza, novela de Jaime de Andrade, seudónimo de Francisco Franco
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Nota previa
Resumen PDF (1,31 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Leopoldo Alas, narrador en el fin-de-siècle: ética y estética
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Unamuno: la abolición del género novela
Resumen PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
En torno a Flor de santidad, novela poemática de Valle-Inclán
Resumen PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Formación y maestro en La voluntad de Azorín
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Una isla propia: sobre una novela poemática de Azorín
Resumen PDF (1,45 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Renovar novelando: lo apolíneo y lo dionisíaco en Las cerezas del cementerio de Gabriel Miró
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
La inspiración bíblica como materia estética en la narrativa de Gabriel Miró
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Miró y Midrash: el caso de Figuras de la Pasión del Señor
Resumen PDF (1,4 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
El perspectivismo lírico de Ramón Pérez de Ayala
Resumen PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Una novela lírica de la tierra de los faraones: La serpiente de Egipto, de Isaac Muñoz
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 22 (2010): Novela lírica y novela poemática en el modernismo español - Artículos
Lirismos negros, novelas canallas: Las lobas de arrabal, por Antonio de Hoyos y Vinent
Resumen PDF (1,42 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Hombre o mujer, cuestión de apariencia: un caso de travestismo en el teatro del XVIII
Resumen PDF (1,37 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
La otra voz de María Rosa de Gálvez: las traducciones de una dramaturga neoclásica
Resumen PDF (1,39 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Influencias medievales y originalidad en la literatura española de finales del setecientos: el caso de la gaditana María Gertrudis Hore
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Las esclavas amazonas (1805) de María Rosa de Gálvez en la comedia popular de entresiglos
Resumen PDF (3,22 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Bibliografía general de escritoras españolas del siglo XVIII
Resumen PDF (1,5 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
La caridad de una mujer: modernización y ambivalencia sentimental en la escritura femenina decimonónica
Resumen PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Escritura y mujer 1808-1838: los casos de Frasquita Larrea, Mª Manuela López de Ulloa y Vicenta Maturana de Gutiérrez
Resumen PDF (1,39 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Sobre la dificultad de ser Carolina Coronado: contemplación y praxis fenomenológica
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Juana de Vega desde la literatura del yo
Resumen PDF (1,38 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
En busca del mecenazgo real: autoras románticas y Palacio
Resumen PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Una voz femenina en el teatro de mediados del XIX: la comedia de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Resumen PDF (1,34 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Los relatos de viaje de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Resumen PDF (1,39 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Sab y el juego de las miradas
Resumen PDF (1,33 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
El testamento de D. Juan I, novela histórica de una escritora olvidada: Teresa Arróniz y Bosch
Resumen PDF (1,36 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 23 (2011): «Cantad, hermosas» Escritoras ilustradas y románticas - Artículos
Joaquina García Balmaseda: una escritora isabelina al servicio de la mujer
Resumen PDF (1,63 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
El peligroso Madrid de las aleluyas
Resumen PDF (145,75 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Madrid en los artículos satíricos costumbristas de Modesto Lafuente
Resumen PDF (130,12 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Ramón de Navarrete y Misterios del corazón (1845): ciudad del lujo y del glamour
Resumen PDF (1,83 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
España y la literatura de viajes en el siglo XIX
Resumen PDF (142,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Los espacios urbanos de la miseria en algunas novelas del siglo XIX: una estética de la verdad
Resumen PDF (434,17 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
El Santander de Pereda: Sotileza (1885) y Nubes de estío (1891)
Resumen PDF (141,92 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Luces y sombras de Madrid en la narrativa de Pereda
Resumen PDF (141,99 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Urbanografía: el caso de Pedro Sánchez, de Pereda y Fortunata y Jacinta, de Pérez Galdós
Resumen PDF (120,52 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
El Madrid de Galdós: de la calle a la vía urbana
Resumen PDF (131,49 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Gerona, de Galdós: en el espacio heroico
Resumen PDF (150,96 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Galdós, flâneur y peregrino por Inglaterra: La casa de Shakespeare
Resumen PDF (137,81 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Realismo y espacio urbano: notas sobre La Tribuna de Emilia Pardo Bazán
Resumen PDF (155,52 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Recorriendo Madrid: Una cristiana y La prueba de Emilia Pardo Bazán
Resumen PDF (131,19 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
De la corte trovadoresca a la urbe de las maravillas: la ciudad en el teatro de Emilia Pardo Bazán
Resumen PDF (157,27 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
La descripción de espacios urbanos y sus convenciones: del romanticismo a la novela intelectual
Resumen PDF (197,04 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
La ciudad como espacio de transgresión y decadencia en la novela finisecular (la trilogía La lucha por la vida de Pío Baroja)
Resumen PDF (173,07 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Las ciudades escriben su autobiografía: espacio urbano y escritura autobiográfica
Resumen PDF (127,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Espacio urbano y guerra civil en Luciérnagas de Ana María Matute
Resumen PDF (150,98 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Un flaneur en Nueva York y Holanda: Jacinto Miquelarena
Resumen PDF (136,9 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Los barrios de Elvira Lindo
Resumen PDF (167,41 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Doce cuentos peregrinos o el espacio de la pérdida: Gabriel García Márquez en el laberinto europeo
Resumen PDF (160,92 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 24 (2012): Literatura y espacio urbano - Artículos
Ciudad e identidad en La cátedra de la calavera
Resumen PDF (144,57 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
La participación del conde de Campo Alange en El Artista en los tres primeros meses de 1835
Resumen PDF (3,47 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Las revistas de actualidad germen de la crónica literaria. Algunas calas en la evolución de un género periodístico entre 1845 y 1868
Resumen PDF (2,75 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Ángel Saavedra, Duque de Rivas, en las revistas literarias españolas
Resumen PDF (2,69 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
El Artista (Madrid, 1835-1836) fuente literaria de El Recreo de las Familias (México, 1837-1838)
Resumen PDF (2,68 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Los dispositivos ópticos y su recepción en la prensa del Romanticismo (1835-1868). Una aproximación
Resumen PDF (2,7 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Las dos Españas y la emancipación literaria americana en El Iniciador de Montevideo
Resumen PDF (2,69 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
La estimación del artista dieciochesco a través de la estética romántica en la prensa ilustrada española
Resumen PDF (2,69 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Costumbrismo y prensa en la Cantabria del siglo XIX
Resumen PDF (2,68 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Usos, tipos, modas y costumbres del medio siglo. El Costumbrismo en La Ilustración
Resumen PDF (13,45 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Lecturas transatlánticas. Las letras españolas en El Iniciador (Montevideo, 1838-1839)
Resumen PDF (2,72 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
La Ilustración. Periódico Universal (1849-1857). Panorámica general
Resumen PDF (2,67 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Prensa periódica, política y campo cultural en el Río de la Plata: Pedro de Angelis, «escritor oficial»
Resumen PDF (2,72 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
La narrativa en La Ilustración (1849-1857): la «Serie B» del Semanario Pintoresco Español
Resumen PDF (2,7 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
El Belén (1857), periódico de un día de los últimos románticos
Resumen PDF (2,67 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Hispanoamérica y España a mediados del siglo XIX: el editor Francisco de Paula Mellado y la Revista Española de Ambos Mundos
Resumen PDF (2,71 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Antonio Bergnes de las Casas, un editor para todos. De los primeros pasos en el gremio a El Museo de Familias (índices)
Resumen PDF (2,76 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Crítica teatral en El Artista: defensa del nuevo drama romántico
Resumen PDF (2,67 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 25 (2013): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) - Artículos
Geografía literaria en la prensa romántica: la cueva encantada
Resumen PDF (2,72 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
El periodismo finisecular de Ramiro de Maeztu
Resumen PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Noticia de «Plana del Lunes», suplemento literario de El Globo (1897-1898)
Resumen PDF (1,77 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
El más literato de todos los periodistas o el más periodista de todos los literatos: Mariano de Cavia en El Liberal. La retórica argumentativa de la serie «Plato del día»
Resumen PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
La crítica literaria en las revistas del fin de siglo como fuente historiográfica
Resumen PDF (1,06 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
El Museo Universal pintado por sí mismo: trayectoria de un proyecto editorial (1857-1869)
Resumen PDF (1,17 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Melchor Almagro San Martín y sus colaboraciones en revistas literarias de su primera etapa (1896-1914)
Resumen PDF (1,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Primeros datos sobre la presencia del reportero en la prensa española
Resumen PDF (1,09 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
La recepción del teatro lírico extranjero en las crónicas teatrales de La Ilustración Española y Americana (1888-1898)
Resumen PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Miguel Moya y la revista La América (1879-1882)
Resumen PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Literatura y literatos españoles en la revista Les Matinées Espagnoles (Madrid-París, 1883-1888)
Resumen PDF (1,08 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Un suplemento de El Liberal en los inicios de la literatura infantil española
Resumen PDF (1,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
El Heraldo de París (1900-1904): poesía necesaria
Resumen PDF (1,06 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
El Nuevo Mercurio (1907) en el eje España/Francia/América
Resumen PDF (1,09 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
La revista La Vida Literaria (1899) como reflejo de una nueva estética finisecular
Resumen PDF (1,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Un diluvio de almanaques. Los almanaques de la prensa ilustrada: Blanco y Negro (1896-1900)
Resumen PDF (2,09 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Canto y desencanto del cisne. Rubén Darío en el diario El Orden de Tucumán (Argentina, 1898)
Resumen PDF (1,11 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
La República de las Letras (1905): entre el regeneracionismo y el republicanismo militante. Correspondencia inédita con Galdós
Resumen PDF (1,18 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Regeneracionismo y costumbrismo: los nuevos Españoles pintados por sí mismos del semanario España
Resumen PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
La Ilustración de Madrid (1870-1871). Revista de transición del romanticismo al realismo
Resumen PDF (1,08 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Emilia Pardo Bazán en La España Moderna (1889-1910)
Resumen PDF (1,1 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
La revista Germinal, crisol de estéticas
Resumen PDF (1,08 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Rescatar del olvido (Azorín en Blanco y Negro)
Resumen PDF (1,06 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Recursos literarios en la prensa de fin de siglo: función de la ironía y función de la sátira en La Ilustración Popular y Don Quijote (1893-1904)
Resumen PDF (1,07 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Luis de Tapia, Poemas periodísticos, edición de Álvaro Ceballos Viro, Sevilla, Renacimiento, 2013
Detalles PDF (1,02 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 26 (2014): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) - Artículos
Marta Giné, Marta Palenque y José Manuel Goñi (eds.), La recepción de la cultura extranjera en La Ilustración Española y Americana (1869-1905), Bern, Peter Lang, 2013, 604 págs. (Relaciones Literarias en el Ámbito Hispánico: Traducción, Literatura y Cultura; 9)
Detalles PDF (1,04 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 20 (2008): Escritores olvidados, raros y marginados - Artículos
Geografías de poesía y vida en los Cinco metros de Carlos Oquendo de Amat
Resumen PDF (3,90 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos)
Detalles PDF (40,89 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Giner de los Ríos: la Institución como Ilustración
Resumen PDF (65,36 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Francisco Giner y el descubrimiento moderno del paisaje de España
Resumen PDF (96,89 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
«Tan práctico es pensar como cavar la tierra»: filosofía, educación y paisaje en Giner de los Ríos
Resumen PDF (75,1 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
«Un santo de corte hispánico»: Giner de los Ríos y el espectro del sujeto español
Resumen PDF (101,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
La idea de Crítica del arte en el pensamiento estético de Francisco Giner de los Ríos
Resumen PDF (113,38 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Reformismo, difusión y legado musical de Francisco Giner de los Ríos
Resumen PDF (104,8 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Giner de los Ríos, crítico literario
Resumen PDF (62,16 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
La competencia de la razón práctica en la conformación del humanismo gineriano
Resumen PDF (95,65 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
Resumen PDF (93,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Francisco Giner de los Ríos o el arte de forjar almas
Resumen PDF (99,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
Francisco Giner, estudiante de Bachillerato en el Instituto Jorge Juan de Alicante (una nota documental)
Resumen PDF (1,44 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Artículos
La influencia de la Institución Libre de Enseñanza en Rodolfo Llopis
Resumen PDF (72,1 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Reseñas de libros
Gerardo Diego, Prosa musical, I: Historia y crítica musical, edición de Ramón Sánchez Ochoa, documentación de Elena Diego Martín, Valencia, Pre-Textos / Fundación Gerardo Diego, 2014
Resumen PDF (52,67 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Reseñas de libros
Rafael Alarcón, Vértice de llama: El Greco en la literatura hispánica (Estudio y antología poética), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2014
Resumen PDF (48,98 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Reseñas de libros
Carmen Rivas Máximus, La literatura brasileña en España: recepción, contexto cultural y traductografía, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2014
Resumen PDF (50,19 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Reseñas de libros
Carmen Alemany Bay (coord.), Artes poéticas mexicanas. De los Contemporáneos a la actualidad, Guadalajara (México), Universidad de Guadalajara, 2015
Resumen PDF (49,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Reseñas de libros
Alberto Santamaría, La vida me sienta mal: argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo, Salamanca, El Desvelo, 2015
Resumen PDF (49,42 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 27 (2015): Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) - Reseñas de libros
Cecilia Eudave, Diferencias, alteridades e identidad (Narrativa mexicana de la primera mitad del siglo XX), «Cuadernos de América Sin Nombre», núm. 35, prólogo de Carmen Alemany Bay, Alicante, Universidad de Alicante, 2015
Resumen PDF (49,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
Introducción: “Rubén Darío ha muerto en sus tierras de oro…”. Centenario del poeta
Resumen PDF (47,79 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«Manuel Reina», texto esencial del joven Rubén Darío
Resumen PDF (112,25 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«Florentina»
Resumen PDF (78,67 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«¡Pax...!» de Rubén Darío: testamento poético y acto de clausura
Resumen PDF (99,59 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«Lo fatal», un poema conclusivo de Rubén Darío
Resumen PDF (76,42 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
Rubén Darío y su homenaje a Paul Verlaine
Resumen PDF (469,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
Paralela/mente: «El reino interior» como la «obra maestra» de Rubén Darío
Resumen PDF (405,82 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
Écfrasis de ida y vuelta: monólogo dramático y culturalismo en «Trébol», de Rubén Darío
Resumen PDF (197,62 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
El «Poema del otoño», de Rubén Darío, consolación de la poesía
Resumen PDF (76,06 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
El poema confesional
Resumen PDF (295,78 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«Dezires, layes y canciones» de Prosas profanas
Resumen PDF (106,63 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«La larva»: una incursión dariana en el cuento sobrenatural
Resumen PDF (95,62 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
«Filosofía» de Rubén Darío, emblema de la renovación modernista
Resumen PDF (110,03 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
La «Letanía de Nuestro Señor Don Quijote»
Resumen PDF (529,91 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
La «Epístola a la señora de Leopoldo Lugones» de Rubén Darío, desmitificación poética del Modernismo
Resumen PDF (642,58 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Artículos
Aprender a escribir con Rubén Darío: hacia una propuesta de comentario de textos esenciales sobre la recepción del Modernismo entre los jóvenes poetas españoles
Resumen PDF (93,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Reseñas de libros
Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (eds.), Creación y traducción en la España del siglo XIX. Berna, Peter Lang, 2015
Resumen PDF (53,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Reseñas de libros
Isaac Muñoz, Voluptuosidad, ed. Amelina Correa, Sevilla, Renacimiento, 2015
Resumen PDF (48,05 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Reseñas de libros
Diego Martínez Torrón, Valle-Inclán y su leyenda. Al hilo de El ruedo ibérico, Granada, Comares, 2015
Resumen PDF (47,7 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Reseñas de libros
José Jurado Morales (ed.), Naturaleza de lo invisible. La poesía de Rafael Guillén, Madrid, Visor, 2016
Resumen PDF (49,28 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Reseñas de libros
Araceli Iravedra, Hacia la democracia. La nueva poesía (1968-2000) [Antología crítica], Madrid, Visor, 2016
Resumen PDF (53,92 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 28 (2016): Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte - Reseñas de libros
Eva María Flores Ruiz, Tormentos de amor. Celos y rivalidad masculina en la novela española del siglo XIX, Madrid, CSIC, 2016
Resumen PDF (50,92 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Introducción al estudio del teatro español universitario en su primera etapa (1940-1951): una bibliografía crítica
Resumen PDF (650,14 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
En el origen del TEU: a propósito de una representación unamuniana de 1940 (El otro)
Resumen PDF (594,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Fundación del TEU de Murcia (1939) y etapa de dirección de Alberto González Vergel (1949-1954)
Resumen PDF (566,32 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
José Tamayo y el TEU de Granada
Resumen PDF (2,78 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
La experiencia teatral universitaria de nuestros cómicos en sus testimonios
Resumen PDF (607,6 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Agustín González y sus comienzos como actor en el TEU
Resumen PDF (1,74 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Julián Ayesta: una joven promesa del TEU
Resumen PDF (627,15 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
La senda iluminada (1949), de Fernando Vizcaíno Casas
Resumen PDF (576 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Los teatros universitarios hispanoamericanos y el TEU entre 1940-1950
Resumen PDF (576,34 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Juventudes universitarias y teatro. Apuntes para un estudio comparativo de la primera etapa del teatro español universitario y de los Teatri G.U.F.
Resumen PDF (574,43 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Alfonso Sastre, del grupo Arte Nuevo al TAS (1945-1950): prehistoria de una abierta disidencia
Resumen PDF (614,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Alfonso Paso y el teatro universitario
Resumen PDF (572,37 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 29-30 (2018): Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 - Artículos
Alfonso Sastre y José María de Quinto en las polémicas teatrales del medio siglo: el discurso teatral de Correo literario (1950-1954)
Resumen PDF (595,63 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Un cuento inédito de Zorrilla: Nuño Gimeno o La puerta del Sol
Resumen PDF (197,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El cuento como señuelo: la firma de Francisco de Paula Mellado en el Museo de las familias
Resumen PDF (100,89 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La labor de Ángel Fernández de los Ríos en pro del género cuentístico a través de sus periódicos y de su Tesoro de cuentos (1864). Una aproximación
Resumen PDF (179,99 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Fernanflor y la literatura periodística: los Cuentos rápidos (1886)
Resumen PDF (86,64 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El cuento «El alud» de Jaime Quiroga Pardo-Bazán o el negativo de Los Pazos de Ulloa
Resumen PDF (59,85 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
«Desde La Cerrada»: reminiscencias del viejo Santander que conoció Ambrosio Menjón
Resumen PDF (77,13 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Texto y contexto de un cuento de Emilia Pardo Bazán: «Poema humilde» (1897-1900)
Resumen PDF (100,41 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El cuento en la literatura edificante española del siglo XIX
Resumen PDF (98,05 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Tradicionalismo e inverosimilitud: los cuentos de Carlos Coello
Resumen PDF (88,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La ruta hacia «El Monte de las Ánimas». Propuesta de una poética del cuento romántico
Resumen PDF (95,67 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
De la presunta frivolidad de Francisco Umbral
Resumen PDF (105,78 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
El personaje histórico en la novela histórica del Romanticismo español
Resumen PDF (84,87 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Tras las huellas de una poética del cuento en Ana María Matute
Resumen PDF (84,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La huella de Larra en la Argentina romántica
Resumen PDF (106,57 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Catalina de Lancaster y Leonor López de Córdoba en la novela decimonónica española: Doce años de regencia (1863), de Narciso Blanch e Illa
Resumen PDF (117,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Joaquín Dicenta: «una calamidad nacional»
Resumen PDF (83,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
La poética antiheroica de José Suárez Carreño y su relación con la censura franquista
Resumen PDF (114,04 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Artículos
Luis Landero, memoria histórica, autoficción y evidentia
Resumen PDF (111,91 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Francisco Umbral, Mis queridos políticos. Retratos poéticos y antipoéticos, edición de Guillermo Laín Corona, Renacimiento, Los Cuatro Vientos, 2017
Resumen PDF (40,93 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Ana Rodríguez Fischer, Trajinantes de caminos. Reportajes, crónicas, impresiones y recuerdos de viaje en los escritores españoles de Fin de Siglo, Cáceres, Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2018
Resumen PDF (54,32 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
María Isabel Jiménez Morales (ed.), Salvador Rueda. Obras Completas. Cuentos y artículos de costumbres, Málaga, Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga, 2016 y Los relatos de Salvador Rueda (1886-1893), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2017
Resumen PDF (43,61 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Ramón Mª del Valle-Inclán, El Ruedo Ibérico, edición de Diego Martínez Torrón, Madrid, Cátedra, 2017.
Resumen PDF (50,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Guerras de soledad, soldados de infamia. Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española, editado por Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López, Genueve Ediciones, 2018.
Resumen PDF (57,5 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX - Reseñas de libros
Laura Cristina Palomo Alepuz, Posibles fuentes de Figuras de Bethlem, Alicante, Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2017
Resumen PDF (43,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Para una lectura de Eduardo García
Resumen PDF (50,68 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
La formación gradual del pensamiento poético de Eduardo García
Resumen PDF (95,24 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Hacia la «Poética del límite»; de Las cartas marcadas (1995) a No se trata de un juego (1998), de Eduardo García
Resumen PDF (127,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
La porosidad de la frontera en Las cartas marcadas (1995), No se trata de un juego (1998) y Horizonte o frontera (2003), de Eduardo García
Resumen PDF (95,67 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
«Sueñan los violines»: sonidos, ecos y silencios que rasguean la poesía de Eduardo García
Resumen PDF (76,51 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Acerca del discurso poético amoroso de Eduardo García
Resumen PDF (90,01 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Al fondo del poema. La mirada metapoética de Eduardo García
Resumen PDF (111,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
El recado de la escritura (Apunte desde el taller)
Resumen PDF (63,3 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Escribir un poema (2000): Didáctica para una poesía contemporánea desde (y hacia) la propia poética
Resumen PDF (117,91 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
«Solo quiero dejarme vivir entre las cosas»: compromiso como extraversión en Eduardo García
Resumen PDF (663,95 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Lógicas del otro lado: epifanía y pensamiento en los aforismos de Eduardo García
Resumen PDF (91,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Noticia sobre la correspondencia literaria de Eduardo García (verano 2004 - verano 2006)
Resumen PDF (95,33 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 32 (2020): Escribir el límite. La poesía de Eduardo García - Artículos
Unión de contrarios en la poesía de Eduardo García
Resumen PDF (75,48 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
La luna antes de Lorca: herencia y diacronía del símbolo selénico en la tradición poética
Resumen PDF (116,01 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Unamuno y Borges: dualidad y pluralidad para volver al origen
Resumen PDF (66,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
La poesía de Manuel Altolaguirre, de principio a fin
Resumen PDF (108,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
La figura del loco en Verdes valles, colinas rojas, de Ramiro Pinilla
Resumen PDF (501,25 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Costumbrismo literario y etnografía: el caso de las marzas
Resumen PDF (77,02 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Spoliarium (1888), de Joaquín Dicenta: germen literario de su obra posterior
Resumen PDF (121,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
La biblioteca de la Fundación Rafael Chirbes: Anotaciones y marcas de lectura
Resumen PDF (98,85 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Evolución de una historia social en Joaquín Dicenta: análisis comparativo de «El desquite» (1893), El señor feudal (1896) y Los bárbaros (1912)
Resumen PDF (120,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
¿Malos tiempos para la lírica? Poesía y propaganda en la revista Destino durante la Guerra Civil
Resumen PDF (113,73 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Catalogación y análisis de la colección El Club de la Sonrisa (1955-1960), de la editorial Taurus
Resumen PDF (77,05 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
Entre etnografía y costumbrismo: de los Autos de Navidad al Sainete de la tía Norica. Tradición textual y cultura popular
Resumen PDF (135,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Artículos
El mayorazgo de Labraz, un saco donde cabe todo
Resumen PDF (115,6 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Bueno, Javier y Crouselles, Carlos. A París en burro (el récord del mundo) Ed. de José Miguel González Soriano. Sevilla: Renacimiento, 2019
Resumen PDF (40,21 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Martínez Gallego, Francesc-Andreu. Samuel Ros, del humor nuevo a la camisa vieja (1905-1945) Madrid: Verbum, 2019
Resumen PDF (42,83 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Fernández Hoya, Gema, Santiago Aguilar, Felipe Cabrerizo. Tono, un humorista de la vanguardia. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2019
Resumen PDF (42,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Rabaté, Colette y Jean-Claude, En el torbellino. Unamuno en la Guerra Civil. Madrid: Marcial Pons, 2018
Resumen PDF (50,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Kortazar, Jon (ed.). Bridge/Zubia. Imágenes de la relación cultural entre el País Vasco y Estados Unidos. Madrid /Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2019
Resumen PDF (43,41 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
De la Torre, Alfonsa. Cierva acosada. Ed. de María del Carmen Gómez Sacristán. Madrid: Torremozas, 2019
Resumen PDF (41,06 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Miguel Ángel García, Los autores como lectores. Lógicas internas de la literatura española contemporánea. Madrid, Marcial Pons, 2018
Resumen PDF (42,4 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
Ferri Coll, José M.ª, Rubio Cremades, Enrique, y Thion Soriano-Mollá, Dolores (eds.), Azorín. La invención de la literatura nacional. Madrid: Iberoamericana Editorial, 2019
Resumen PDF (44,86 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 33 (2020) - Reseñas de libros
J. Ignacio Díez, Ficciones y confesiones: Francisco Umbral (y otros escritores contemporáneos). Madrid, Dalya, 2019
Resumen PDF (42,42 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Presentación
Introducción
Resumen PDF (38,58 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
El tropo pastoral en la escritura de la naturaleza de Gabriel Miró
Resumen PDF (151,9 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
La mujer de Ojeda en la encrucijada entre pasado y futuro
Resumen PDF (147,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
De lo propio y lo extraño: imaginerías de lo animal en Nómada (1908) de Gabriel Miró
Resumen PDF (145,56 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Gabriel Miró, maestro de la modernidad (Carmen Conde y Gabriel Miró)
Resumen PDF (125,97 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
La conciencia moral y la conciencia moderna en Nuestro Padre San Daniel y El obispo leproso
Resumen PDF (112,74 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Una aproximación a Gabriel Miró desde el realismo mágico de Gabriel García Márquez
Resumen PDF (171,8 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Sigüenza, personaje de la modernidad, en sus textos (En torno a Libro de Sigüenza)
Resumen PDF (176,18 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Sociedad y felicidad, tierra y humanidad. Reflexiones en torno a Gabriel Miró cuarentón
Resumen PDF (123,04 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
La muerte le sienta bien a Gabriel Miró: El sepulturero (1910)
Resumen PDF (84,06 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Humanismo y modernidad en «Herodes», tercera parte de Figuras de Bethlem de Gabriel Miró
Resumen PDF (166,53 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 34 (2021): Gabriel Miró en la modernidad literaria - Monografía
Gabriel Miró en Biblioteca Nueva (1926-1930)
Resumen PDF (623,66 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Carta florentina (2018), de Guillermo Carnero. En la estela de Ovidio y la Fábula de Polifemo y Galatea
Resumen PDF (172,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La inocencia en Réquiem por un campesino español, de Ramón J. Sender
Resumen PDF (142,72 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Mercedes (La gitana, 1892, de Salvador Rueda): Fregoncita cervantina en un cortijo andaluz
Resumen PDF (157,08 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Voces de la calle: Los pregones callejeros en el Madrid del siglo XIX
Resumen PDF (1,87 MB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La poesía de la experiencia o la poética del suicidio literario en Jaime Gil de Biedma
Resumen PDF (129,46 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La prosa crítica de Agustín Miranda Junco en su contexto vanguardista
Resumen PDF (151,26 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La urbe moderna en la narrativa de Elena Fortún: espacio y significado
Resumen PDF (122,35 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
Escrito en el aire... para seguir pisando suelo. Cartas inéditas de Ferrari a Rafael Alberti (1963-1965)
Resumen PDF (746,29 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La terapia de lo sublime en los diarios de Dorothy Wordsworth y Francisca Larrea
Resumen PDF (186,88 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Miscelánea
La tragedia del saber: avatares dramáticos de la Esfinge entre Unamuno, Bergamín y Zambrano
Resumen PDF (125,1 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Tejero Bedate, Delhy. Narraciones ilustradas / ilustraciones narradas
Resumen PDF (51,28 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Íñiguez Egido, Alain: Luces y sombras en la narrativa de la victoria: Madrid, de Corte a cheka de Agustín de Foxá
Resumen PDF (59,54 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
López Fernández, Álvaro. El esperpento durante la Guerra Civil: propaganda y revolución
Resumen PDF (55,83 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Cerullo, Luca. Cuerpos inasibles y almas huidizas. El personaje en Carmen Laforet
Resumen PDF (49,34 kB) -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Los itinerarios de Emilia Pardo Bazán en Por la Europa católica (1902)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
El canto es vuelo: la atípica poética de Fernando Fernán-Gómez
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Presentación
Introducción: fragmentos para una historia del actor
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Es necesario que los actores nos ganemos, con nuestro comportamiento, con nuestro estudio, con nuestra dedicación, el respeto del público
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Trayectoria artística de Joaquina Baus Ponce de León
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Reescritura del nacimiento del corral de Doña Elvira (Sevilla) y su actividad dramática: una historia más completa
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Marcas de actor en manuscritos teatrales autógrafos de comedias del siglo XVII
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Dimensión económica y social del actor español del siglo XXI
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Carmen Cobeña y Federico Oliver, empresarios del Teatro Español de Madrid (1909-1910)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
La trayectoria vital de los actores del siglo XVIII: Un componente de la historia teatral por explorar
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Cantantes y bailarines a examen: los inicios de la crítica musical a finales del siglo XVIII
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Clarín y el teatro: catorce cartas inéditas de María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza y José Echegaray
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Monografía
Matilde Díez, La Divina, en Barcelona: El año cómico de 1836-1837
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
El aforismo en la literatura española, entre tradición y modernidad
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Fernández Cordero, Carolina. Galdós en su siglo XX. Una novela para el consenso social. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 2020, ISBN Iberoamericana 978-84-9192-160-8, Vervuert 978-3-96869-054-4, 336 páginas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Durán López, Fernando y Eva María Flores Ruiz (eds.). Renglones de otro mundo. Nigromancia, espiritismo y manejos de ultratumba en las letras españolas (siglos XVIII-XX). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, ISBN 978-84-1340-108-9, 290 páginas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Alarcón Sierra, Rafael (ed.), Jaén 1936-1939: capital andaluza de la República de las Letras. Jaén: Editorial Universidad de Jaén, 2020, ISBN: 978-84-9159-371-3, 483 págs.
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 36 (2022): Actores y actrices a escena - Reseñas de libros
Gómez García, Alba. Vivir del teatro. Los exilios de Josita Hernán. Madrid: Bala Perdida, 2021, ISBN: 978-84-123610-4-9, 84, 265 pp.
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
«Cuando el tiempo no tenga ya memoria»: El tema del recuerdo en la poesía de Josefina de la Torre
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Calvo Tello, José. The Novel in the Spanish Silver Age. A Digital Analysis of Genre using Machine Learning. Bielefeld: Bielefeld University Press, 2021, 468 pp. ISBN: 978-3-8394-5925-6
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
El «cuerpo estéril» y la invitación a la posesión: el tenso conflicto hacia la vía unitiva en «Noche oscura» de Ernestina de Champourcin
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Arrepentidos, equidistantes y conversos en Frente de Madrid (1939 y 1941): un análisis del discurso falangista en el cine y la literatura de propaganda de Edgar Neville
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
«La aguja fría del deseo»: la tropología sensitiva de Margarita Ferreras
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Solidaridad y redes literarias femeninas: los casos de Concha Méndez y Acacia Uceta
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Aproximaciones a la poesía española a principios del siglo XXI: nuevos nombres y ¿nuevas poéticas?
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
La inscripción del cuerpo femenino en la poesía de Ángela Figuera Aymerich
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
La transformación del sujeto lírico en la poesía de Carmelina Sánchez-Cutillas y su aportación a una genealogía literaria femenina
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Poesía y publicidad en tres poetas de la España tardofranquista
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
La reescritura del yo en la poesía de Lucía Sánchez Saornil: textualizar el cuerpo, corporeizar el texto
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Alba Martín Santaella, Desde la otra orilla. Las mujeres en la Revista de Occidente (1923-1936). Almería, Universidad de Almería, 2021, ISBN: 978-84-13510934
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Recepción crítica de Concha Méndez en la prensa de la Edad de Plata (1926-1936)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Las hilanderas de Concha de Marco
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
El cuerpo herido, en Noche sobre el grito de Ana María Martínez Sagi
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Toponimia e imaginario poético en la lírica de Elvira Lacaci
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Concha Fernández Soto (ed.), Quebradas. Dramaturgas en tiempos de pandemia. Almería, Universidad de Almería, 2022, 312 pp. ISBN 978-84-13511290
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Compromiso y vindicación feminista en la poesía de Gloria Fuertes
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
María Castillo Robles, M.ª Teresa León, crítica literaria. Feminismo y compromiso político. Almería, Universidad de Almería, 2020, ISBN 978-84-13510057
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Monografía
Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Diáspora y auto representación en la literatura afroespañola: Hija del camino, de Lucía Asué Mbomío
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Aproximación a los diálogos en prensa periódica de los siglos XIX y XX: primeras aportaciones para un repertorio bibliográfico digital
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Las voces literarias de la Guerra Civil: La narrativa republicana frente a la del bando sublevado
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Matilde Ras en la prensa de la Edad de Plata: reportajes en Heraldo de Madrid (1927-1931)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
La migración como factor clave en el desarrollo de una filosofía romántica española
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Miscelánea
Representaciones teatrales en Castilla-La Mancha desde 1585 hasta 1699
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
M.ª Ángeles Ayala Aracil, Estudios literarios. Alicante, Real Sociedad Menéndez Pelayo y Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2021, 524 páginas
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Prieto de Paula, Ángel L. La poesía española de la II República a la Transición. Alicante: Universidad de Alicante, 2021, 845 pp., ISBN: 978-84-9717-746-7
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Peral Vega, Emilio. «De sentidos guarnecido y potencias ilustrado»: la recuperación del auto sacramental en España (1918-1939). Madrid: Guillermo Escolar Editor, 198 páginas, 978-84-18981-03-6
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 37 (2022) - Reseñas de libros
Emilio Peral Vega, La verdad ignorada. Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936). Madrid, Cátedra, 2021, 296 pp., ISBN 978-84-376-4319-9
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Berta Muñoz Cáliz y María Victoria Sotomayor Sáez, La literatura infantil y juvenil del exilio republicano de 1939. Sevilla, Renacimiento. Biblioteca del Exilio, 2022, 668 páginas. ISBN: 978-84-18818691
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
La ansiedad del inmigrante indocumentado en la novela juvenil española
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
José Enrique Martínez. La huella de la herida. Sobre la poesía de José Luis Puerto. León, Ediciones Universidad de Salamanca / Eolas & Menoslobos (Ursa Maior), 2022, 258 pp., ISBN: 978-84-18718618
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Santiago Díaz Lage, Escritores y lectores de un día. Literaturas periódicas en la España del siglo XIX
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 35 (2021) - Reseñas de libros
Raquel Gutiérrez Sebastián. En los albores de la novela rural. «El sabor de la tierruca» de José María de Pereda
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Reseñas de libros
Ayala Aracil, María de los Ángeles. Estudios literarios. Alicante: Real Sociedad Menéndez Pelayo, Publicacions Universitat d’ Alacant, 2021, 524 páginas, ISBN 978-84-1302-147-8
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 38 (2023): Imaginarios poéticos en las escritoras españolas contemporáneas (1900-1968) - Presentación
Presentación
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Matilde Ras en París (1923-1926): diarios inéditos
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Miscelánea
Luis Buñuel, poeta de vanguardia: realidad literaria y (re)construcción historiográfica
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Reseñas de libros
Reseña del libro: Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López (eds.) (2022), Almas perdidas. Crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas (siglos XIX y XX)
Resumen PDF -
Anales de Literatura Española Núm. 39 (2023) - Reseñas de libros
Reseña del libro: Alba Gómez García (2021), El teatro en Ávila y su provincia durante la posguerra (1931-1951)
Resumen PDF