|
Número |
Título |
|
Núm. 26: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) |
El Heraldo de París (1900-1904): poesía necesaria |
Resumen
PDF (1,06 MB)
|
Christian Manso |
|
Núm. 5 |
El hijo santo, novela de Gabriel Miró: consideraciones sobre un olvido |
Detalles
PDF (687,39 kB)
|
Miguel Ángel Lozano Marco |
|
Núm. 12: Schopenhauer y la creación literaria en España |
El horizonte de la desdicha: (el problema del mal y el ideal ascético en Azorín) |
Detalles
PDF (1,63 MB)
|
Francisco José Martín Cabrero |
|
Núm. 19: Humor y humoristas en la España del Franquismo |
El humor en la literatura infantil del franquismo |
Resumen
PDF (831,93 kB)
|
María Victoria Sotomayor Sáez |
|
Núm. 19: Humor y humoristas en la España del Franquismo |
El humor en los personajes de Alfonso Paso (entre el humor malhumorado y el humor como desahogo) |
Resumen
PDF (651,15 kB)
|
Eduardo Pérez-Rasilla Bayo |
|
Núm. 13: Letras novohispanas |
El jeroglífico del sentimiento: la poesía amorosa de sor Juana |
Detalles
PDF (463,62 kB)
|
Margo Glantz |
|
Núm. 20: Escritores olvidados, raros y marginados |
El Libro de la Academia de los Nocturnos |
Resumen
PDF (3,90 MB)
|
José María Ferri Coll |
|
Núm. 24: Literatura y espacio urbano |
El Madrid de Galdós: de la calle a la vía urbana |
Resumen
PDF (131,49 kB)
|
Germán Gullón |
|
Núm. 26: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) |
El más literato de todos los periodistas o el más periodista de todos los literatos: Mariano de Cavia en El Liberal. La retórica argumentativa de la serie «Plato del día» |
Resumen
PDF (1,1 MB)
|
Pilar Bellido Navarro |
|
Núm. 33 |
El mayorazgo de Labraz, un saco donde cabe todo |
Resumen
PDF (115,6 kB)
|
Marisa Sotelo Vázquez |
|
Núm. 8 |
El Modernisme, heredero de la estética romántica: a propósito de dos cartas de Santiago Rusiñol a Víctor Balaguer |
Detalles
PDF (1,07 MB)
|
Antonio Marco García |
|
Núm. 4 |
El motín de Madrid de 1766 en los Archivos Diplomáticos de París |
Detalles
PDF (1,53 MB)
|
José Antonio Ferrer Benimeli |
|
Núm. 26: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) |
El Museo Universal pintado por sí mismo: trayectoria de un proyecto editorial (1857-1869) |
Resumen
PDF (1,17 MB)
|
Diego Chozas Ruiz-Belloso |
|
Núm. 2 |
El naturalismo radical: Eduardo López Bago. Un texto desconocido de Alejandro Sawa |
Detalles
PDF (1,23 MB)
|
Miguel Ángel Lozano Marco |
|
Núm. 7 |
El niño de la bola y la fisiología de la novela decimonónica (I) |
Detalles
PDF (1,03 MB)
|
Eva F. Florensa |
|
Núm. 8 |
El niño de la bola y la fisiología de la novela decimonónica (II) |
Detalles
PDF (1,12 MB)
|
Eva F. Florensa |
|
Núm. 26: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) |
El Nuevo Mercurio (1907) en el eje España/Francia/América |
Resumen
PDF (1,09 MB)
|
Margarita Merbilhaá |
|
Núm. 4 |
El nuevo teatro español: la crítica del sistema político y social en Antonio Martínez Ballesteros y Miguel Romero Esteo |
Detalles
PDF (1,2 MB)
|
Klaus Pörtl |
|
Núm. 20: Escritores olvidados, raros y marginados |
El otro Larra: Luis Mariano de Larra y Wetoret, dramaturgo ‘desconocido’ de la segunda mitad del siglo XIX (con apéndice de títulos) |
Resumen
PDF (3,90 MB)
|
David T. Gies |
|
Núm. 21: La memoria literaria del franquismo |
El paraíso ibicenco y Rafael Azcona |
Resumen
PDF (3,22 MB)
|
Juan Antonio Ríos Carratalá |
|
Núm. 24: Literatura y espacio urbano |
El peligroso Madrid de las aleluyas |
Resumen
PDF (145,75 kB)
|
Salvador García Castañeda |
|
Núm. 26: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914) |
El periodismo finisecular de Ramiro de Maeztu |
Resumen
PDF (1,1 MB)
|
Rafael Alarcón Sierra |
|
Núm. 31: El cuento español del siglo XIX |
El personaje histórico en la novela histórica del Romanticismo español |
Resumen
PDF (84,87 kB)
|
Noemí Catalán Romero |
|
Núm. 22: Novela lírica y novela poemática en el modernismo español |
El perspectivismo lírico de Ramón Pérez de Ayala |
Resumen
PDF (1,36 MB)
|
José Ramón González García |
|
Núm. 28: Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte |
El poema confesional |
Resumen
PDF (295,78 kB)
|
Rocío Oviedo Pérez de Tudela |
|
Elementos 126 - 150 de 619 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |