|
Número |
Título |
|
Núm. 2 |
Filosofía de la sinonimia en la España de las Luces |
Detalles
PDF (1,59 MB)
|
Françoise Etienvre |
|
Núm. 22: Novela lírica y novela poemática en el modernismo español |
Formación y maestro en La voluntad de Azorín |
Resumen
PDF (1,38 MB)
|
Fermín Ezpeleta Aguilar |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Francisco Giner de los Ríos o el arte de forjar almas |
Resumen
PDF (99,88 kB)
|
José Luis González Geraldo, Benito del Rincón Igea |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Francisco Giner, estudiante de Bachillerato en el Instituto Jorge Juan de Alicante (una nota documental) |
Resumen
PDF (1,44 MB)
|
Raquel López Sánchez |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Francisco Giner y el descubrimiento moderno del paisaje de España |
Resumen
PDF (96,89 kB)
|
Nicolás Ortega Cantero |
|
Núm. 28: Textos esenciales de Rubén Darío. En el centenario de su muerte |
Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (eds.), Creación y traducción en la España del siglo XIX. Berna, Peter Lang, 2015 |
Detalles
PDF (53,29 kB)
|
Marta Palenque |
|
Núm. 31: El cuento español del siglo XIX |
Francisco Umbral, Mis queridos políticos. Retratos poéticos y antipoéticos, edición de Guillermo Laín Corona, Renacimiento, Los Cuatro Vientos, 2017 |
Resumen
PDF (40,93 kB)
|
Margarita García Candeira |
|
Núm. 20: Escritores olvidados, raros y marginados |
Fray Ramón Valvidares y Longo (1769-1826), escritor político y antimoderno |
Resumen
PDF (3,90 MB)
|
Joaquín Álvarez Barrientos |
|
Núm. 13: Letras novohispanas |
Fray Toribio Motolinía: la visión urbana de un cronista novohispano. Breve semblanza sobre el diseño de los espacios urbanos y religiosos en Tlaxcala durante el siglo XVI |
Detalles
PDF (830,52 kB)
|
Óscar Armando García Gutiérrez |
|
Núm. 29-30: Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 |
Fundación del TEU de Murcia (1939) y etapa de dirección de Alberto González Vergel (1949-1954) |
Resumen
PDF (566,32 kB)
|
Nieves Pérez Abab |
|
Núm. 34: Gabriel Miró en la modernidad literaria |
Gabriel Miró en Biblioteca Nueva (1926-1930) |
Resumen
PDF (623,66 kB)
|
Dolores Thion Soriano-Mollá |
|
Núm. 34: Gabriel Miró en la modernidad literaria |
Gabriel Miró, maestro de la modernidad (Carmen Conde y Gabriel Miró) |
Resumen
PDF (125,97 kB)
|
Francisco Javier Díez de Revenga |
|
Núm. 24: Literatura y espacio urbano |
Galdós, flâneur y peregrino por Inglaterra: La casa de Shakespeare |
Resumen
PDF (137,81 kB)
|
María de los Ángeles Ayala Aracil |
|
Núm. 12: Schopenhauer y la creación literaria en España |
Ganivet y Schopenhauer: pensadores intempestivos |
Detalles
PDF (688,44 kB)
|
Ricardo de la Fuente Ballesteros |
|
Núm. 1 |
García de la Huerta y el "antiespañolismo" de Gregorio Mayans |
Detalles
PDF (404,46 kB)
|
Juan Antonio Ríos Carratalá |
|
Núm. 25: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1835-1868) |
Geografía literaria en la prensa romántica: la cueva encantada |
Resumen
PDF (2,72 MB)
|
Pilar Vega Rodríguez |
|
Núm. 20: Escritores olvidados, raros y marginados |
Geografías de poesía y vida en los Cinco metros de Carlos Oquendo de Amat |
Resumen
PDF (3,90 MB)
|
Eva María Valero Juan |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Gerardo Diego, Prosa musical, I: Historia y crítica musical, edición de Ramón Sánchez Ochoa, documentación de Elena Diego Martín, Valencia, Pre-Textos / Fundación Gerardo Diego, 2014 |
Detalles
PDF (52,67 kB)
|
Elisa Prieto Conca |
|
Núm. 24: Literatura y espacio urbano |
Gerona, de Galdós: en el espacio heroico |
Resumen
PDF (150,96 kB)
|
Ermitas Penas Varela |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Giner de los Ríos, crítico literario |
Resumen
PDF (62,16 kB)
|
Joaquín Juan Penalva |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Giner de los Ríos: la Institución como Ilustración |
Resumen
PDF (65,36 kB)
|
Elías Díaz |
|
Núm. 36: Actores y actrices a escena |
Gómez García, Alba. Vivir del teatro. Los exilios de Josita Hernán. Madrid: Bala Perdida, 2021, ISBN: 978-84-123610-4-9, 84, 265 pp. |
Resumen
PDF
|
Ignacio Amestoy |
|
Núm. 31: El cuento español del siglo XIX |
Guerras de soledad, soldados de infamia. Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española, editado por Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López, Genueve Ediciones, 2018. |
Resumen
PDF (57,5 kB)
|
María de los Ángeles Ayala Aracil |
|
Núm. 32: Escribir el límite. La poesía de Eduardo García |
Hacia la «Poética del límite»; de Las cartas marcadas (1995) a No se trata de un juego (1998), de Eduardo García |
Resumen
PDF (127,66 kB)
|
Ana Rodríguez Callealta |
|
Núm. 27: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) |
Detalles
PDF (40,89 kB)
|
Ángel Luis Prieto de Paula |
|
Elementos 201 - 225 de 619 |
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> |