Ángela Grassi, del romanticismo al dualismo moral
Resumen
Ángela Grassi es un ejemplo paradigmático de la situación de incertidumbre en la que se encuentra la mujer en la segunda mitad del siglo XIX. Una mujer que accede a la floreciente industria editorial con personalidad propia y que, sin embargo, adopta una postura conservadora en sus obras literarias.
Palabras clave
Literatura española; Siglo XIX; Escritoras; Imagen de la mujer; Romanticismo; Conservadurismo; Grassi, Ángela
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2005.18.04
Copyright (c) 2005 María de los Ángeles Ayala Aracil

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.