Poderosos y tiranos en la primera parte de El zapatero y el rey

Autores/as

  • Montserrat Ribao Pereira

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2005.18.22

Palabras clave:

Drama histórico, Teatro español, Teatro romántico, Zorrilla, José, El zapatero y el rey

Resumen

La primera noche de la primera parte de El zapatero y el rey, en marzo de 1840, supone un punto de inflexión en la concepción del drama histórico y el primer gran éxito de Zorrilla. En este fragmento de acción el interés en la individualización y el detallado bosquejo de los rasgos de la obra (los personajes románticos son, en general, arquetipos) son elementos al servicio de la caracterización; el motor del drama ya no son los complicados conflictos históricos, los secretos familiares o las relaciones de amor imposibles que llenaban las producciones románticas de la primera tercera parte del siglo XIX, sino un tópico muy moderno: el problema de la identidad El personaje don Pedro el Cruel, el nuevo héroe romántico, está, por primera vez, claramente esbozado en el teatro de la España del XIX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

31-12-2005

Cómo citar

Ribao Pereira, M. (2005) «Poderosos y tiranos en la primera parte de El zapatero y el rey», Anales de Literatura Española, (18), pp. 303–316. doi: 10.14198/ALEUA.2005.18.22.