Romanticismo e histeria en España
Resumen
La histeria es una condición que afecta a un número sorprendente de mujeres en el drama español del siglo XIX. Basándose en la literatura médica y en las teorías europeas sobre la histeria, este artículo estudia el fenómeno en algunas obras teatrales, desde La huérfana de Bruselas de Grimaldi hasta las obras de José María Díaz, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Enriqueta Lozano de Vílchez, entre otros. La fuerte conexión que existe entre la histeria, el género, y la representación se analiza como un aspecto común en la dramaturgia española del XIX.
Palabras clave
Teatro español; Teatro romántico; Drama; Personajes femeninos; Histeria; Imagen de la mujer
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2005.18.15
Copyright (c) 2005 David T. Gies

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.