Un manuscrito «apócrifo» de Don Álvaro o la fuerza del sino

Autores/as

  • José Luis González Subías

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2005.18.16

Palabras clave:

Manuscritos, Teatro español, Teatro romántico, Variantes textuales, Don Álvaro o la fuerza del sino, Rivas, Ángel de Saavedra, Duque de

Resumen

Hasta ahora, solo se conocían dos copias manuscritas de Don Álvaro o la fuerza del sino, conservadas en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. La primera es la versión que se representó en Madrid en marzo de 1835; la segunda es una copia que se usó en una representación posterior también en Madrid, en 1851. Este último manuscrito no contiene muchas variantes significativas de la versión que el Duque de Rivas cambió en la edición siguiente al debut de la obra, edición en la que se basan las siguientes. Sin embargo, un manuscrito previo desconocido, datado en la década de 1860, se ha descubierto recientemente. La importancia de este documento literario único y misterioso reside en la gran cantidad de variantes que contiene.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

31-12-2005

Cómo citar

González Subías, J. L. (2005) «Un manuscrito “apócrifo” de Don Álvaro o la fuerza del sino», Anales de Literatura Española, (18), pp. 227–242. doi: 10.14198/ALEUA.2005.18.16.