Leopoldo Alas, narrador en el fin-de-siècle: ética y estética
Resumen
El artículo se plantea una serie de reflexiones sobre Leopoldo Alas en el fin de siglo XIX, desde una perspectiva europea, que sin dejar de lado las señas de identidad nacionales, valora en lo pertinente las líneas éticas y estéticas en las que Alas participa de la crisis de la razón positivista y del malestar intelectual de finales del XIX. Por ello incide tanto en el concepto de novela poética, como en los signos modernistas de su narrativa breve, herederos de su transparente visión del realismo y de su ideario krausista. También apuesta por ver en la literatura narrativa del Alas finisecular un espejo de su autobiografía intelectual.
Palabras clave
Crisis del positivismo; Novela realista; Novela poética; Narrativa breve; Autobiografía
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2010.22.02
Copyright (c) 2010 Adolfo Sotelo Vázquez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.