Juana de Vega desde la literatura del yo

Autores/as

  • Ermitas Penas Varela

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2011.23.09

Palabras clave:

Romanticismo, Autora romántica, Literatura del yo, Individualismo egocéntrico, Autobiografía, Memorias

Resumen

Este trabajo tiene por objeto el estudio de dos textos de Juana de Vega, autora de la segunda generación romántica, En honor de Mina (Memorias íntimas, 1805-1834) y Apuntes sobre la historia. Del tiempo que ocupé los destinos de Aya de S. M. y Camarera mayor de Palacio en el ámbito del género de la literatura del yo. Para ello se establecen relaciones entre ambos escritos con el espíritu egocéntrico de la filosofía y estética del Romanticismo, exaltadoras de la individualidad. Asimismo, se analizan las dos obras de la escritora coruñesa a la luz de la metodología propia del mencionado género literario, adscribiendo En honor de Mina a la autobiografía y Apuntes sobre la historia a las memorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2011

Cómo citar

Penas Varela, E. (2011) «Juana de Vega desde la literatura del yo», Anales de Literatura Española, (23), pp. 259–288. doi: 10.14198/ALEUA.2011.23.09.