Las esclavas amazonas (1805) de María Rosa de Gálvez en la comedia popular de entresiglos
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2011.23.04Palabras clave:
Gálvez, María Rosa de, Teatro popular, Comedia, Siglo XVIII, Siglo XIX, Amazonas, Mito, Escritoras, GéneroResumen
Las Esclavas Amazonas (1805) es la última comedia original escrita por María Rosa de Gálvez (1768-1806) y la única en la que la autora malagueña se ciñe a los esquemas del teatro popular de entresiglos, lo cual ha producido un cierto desinterés crítico por esta obra, frente a las tragedias y las comedias de la dramaturga más cercanas a los intereses neoclásicos. Partiendo del estudio de sus fuentes, este trabajo trata de mostrar que si bien en los aspectos formales la obra se acerca a los recursos propios del teatro mayoritario, la actualización que plantea del mito amazónico, al servicio de la reivindicación de género que subyace a la producción dramática de la autora, la pone en relación con el resto de sus obras y le permite llevar a escena una visión del mundo muy dieciochesca.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-2011
Cómo citar
Establier Pérez, H. (2011) «Las esclavas amazonas (1805) de María Rosa de Gálvez en la comedia popular de entresiglos», Anales de Literatura Española, (23), pp. 95–126. doi: 10.14198/ALEUA.2011.23.04.
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Helena Establier Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.