Sobre la dificultad de ser Carolina Coronado: contemplación y praxis fenomenológica

Autores/as

  • Rebecca Haidt

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2011.23.08

Palabras clave:

Coronado, Carolina, Poesía romántica

Resumen

Este ensayo ofrece una aproximacion a un grupo de poemas tempranos escritos por Coronado en los años 40. Motivado por la aparente dificultad de trascender un marco analitico de polarizaciones entre, por ejemplo, represion y libertad, masculino y femenino, etc., el ensayo enfoca la «contemplacion» empleada por la poeta para profundizar cuestiones de la naturaleza del conocimiento mismo. El analisis de las funciones de tres nucleos semánticos –«amor,» «cantar» y «espíritus»– por medio de los cuales la voz poética de Coronado se concentra en el fenómeno (para decirlo así) de la propia presencia, revela evidencia de una «praxis fenomenológica» llevada a cabo por Coronado: esto es, la indagación, llevada a cabo por el yo poético de Coronado, acerca de la complejidad de la experiencia vivida; y a la voz del sujeto discursivo que reflexiona sobre las implicaciones del fenómeno de ser dentro, y a través, de marcos temporales. Estos tres nucleos semanticos le permiten al poeta indagar en la propia existencia humana vivida como sintesis en desarrollo (Alcoff). Un ejercicio en el cual el sujeto poético, enmarañado en lo que Merleau-Ponty elaborara como «el mundo de la carne», se empodera para articular la complejidad inherente en cualquier historia personal del «cuerpo fenomenal».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2011

Cómo citar

Haidt, R. (2011) «Sobre la dificultad de ser Carolina Coronado: contemplación y praxis fenomenológica», Anales de Literatura Española, (23), pp. 233–257. doi: 10.14198/ALEUA.2011.23.08.