El peligroso Madrid de las aleluyas
Resumen
De Madrid y de las costumbres de sus habitantes a lo largo del siglo XIX se han ocupado numerosos autores tanto españoles como extranjeros; aquí me propongo estudiar la visión que ofrecen las aleluyas de esa ciudad y de esas costumbres, una visión propia de la literatura popular, paralela a la que ofrece la culta. Estas aleluyas sirven de ejemplo para mostrar la influencia de ambas literaturas entre sí; y a través de su visión esquemática y simplista las aleluyas difunden una moralización y una crítica social dirigidas a un público formado en su mayoría por las clases bajas.
Palabras clave
Aleluyas; Literatura de cordel; Costumbres; Madrid
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2012.24.01
Copyright (c) 2012 Salvador García Castañeda

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.