La descripción de espacios urbanos y sus convenciones: del romanticismo a la novela intelectual

Autores/as

  • Isabel Román Román

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2012.24.15

Palabras clave:

Descripción de espacios, Novela española, Siglo XIX, Costumbrismo, Naturalismo, Narrativa de vanguardia

Resumen

Proponemos un recorrido por diversas novelas españolas de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del s. XX, para entender cómo evoluciona la descripción urbana en ellas. Nos interesan particularmente dos aspectos: el conocimiento de la ciudad como una expedición en la que el narrador actúa como guía de sus lectores, y el convenio de la vista panorámica totalizadora para describir escenarios en las aperturas de las novelas realistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2012

Cómo citar

Román Román, I. (2012) «La descripción de espacios urbanos y sus convenciones: del romanticismo a la novela intelectual», Anales de Literatura Española, (24), pp. 247–280. doi: 10.14198/ALEUA.2012.24.15.