Luces y sombras de Madrid en la narrativa de Pereda

Autores/as

  • Raquel Gutiérrez Sebastián

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2012.24.07

Palabras clave:

Narrativa, Siglo XIX, Pereda, José María de, Madrid, Imagen literaria

Resumen

El trabajo analiza la visión negativa que de Madrid y sus gentes aparece en gran parte de las narraciones de José María de Pereda, desde sus primeros artículos costumbristas a novelas de plenitud como Pedro Sánchez (1883). En estas obras el novelista va perfilando una imagen de la capital de España cuajada de tópicos negativos y subordinada a sus intereses ideológicos, salpicada de elementos del costumbrismo literario y tamizada por su «conservadurismo periférico», que consideraba moralmente superior el mundo rural y que se ensañaba contra los vicios que anidaban en el cortesano, aunque un estudio detallado revela que esa imagen esencialmente negativa de Madrid es un prisma de varias caras que conviene detallar.

Financiación

Es una Investigación llevada a cabo dentro del proyecto «Análisis de la literatura ilustrada del XIX» (Ref, FFI2008-00035) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2009-2011).

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2012

Cómo citar

Gutiérrez Sebastián, R. (2012) «Luces y sombras de Madrid en la narrativa de Pereda», Anales de Literatura Española, (24), pp. 125–140. doi: 10.14198/ALEUA.2012.24.07.