Usos, tipos, modas y costumbres del medio siglo. El Costumbrismo en La Ilustración
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2013.25.09Palabras clave:
Costumbrismo, Prensa medio siglo, La Ilustración, Fernández de los Ríos, ÁngelResumen
El trabajo analiza los textos costumbristas aparecidos en el periódico La Ilustración (1849-1857), dirigido por Ángel Fernández de los Ríos, deteniéndose en las diversas modalidades del costumbrismo que tuvieron cabida en las páginas de esta publicación, desde la pintura de tipos y escenas, a los textos costumbristas acompañados de grabados y finalmente las «viñetas» de contenido costumbrista, es decir, dibujos que acompañados de breves apoyos textuales incidían en la sátira de costumbres y la crítica social.Financiación
Es una Investigación llevada a cabo dentro del proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía «Análisis de la Literatura Ilustrada del Siglo xix» (2012-2014, FFI2011-26761).Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-2013
Cómo citar
Gutiérrez Sebastián, R. (2013) «Usos, tipos, modas y costumbres del medio siglo. El Costumbrismo en La Ilustración», Anales de Literatura Española, (25), pp. 185–210. doi: 10.14198/ALEUA.2013.25.09.
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2013 Raquel Gutiérrez Sebastián

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.