El Nuevo Mercurio (1907) en el eje España/Francia/América
Resumen
Palabras clave
Referencias
Archivo General de la Nación, El epistolario de Manuel Ugarte, Buenos Aires, AGN, 1999. El Nuevo Mercurio, Barcelona, Sopena, 1907. Mercure de France, París. Año 1907.
CÁCERES, Aurora, Mi vida junto a Gómez Carrillo, Guatemala, Tipografía Nacional, 2008 [1929].
CANSINOS ASSENS, Rafel. La novela de un literato.1919.
CELMA VALERO, María Pilar, Literatura y periodismo en las revistas del fin de siglo. Estudio e índices (1888-1907), Madrid, Júcar, 1991.
DÉCAUDIN, Michel, «Le Mercure de France: filiations et orientations», Revue d’Histoire littéraire de la France, enero-febrero, 1992, págs. 7-16.
DELGADO, Verónica, El nacimiento de la literatura argentina en las revistas literarias (1896-1913), La Plata, Edulp, 2009.
GARCÍA MORALES, Alfonso, «Últimas batallas sobre el modernismo: la segunda Revista Azul de México», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/ultimas-batallas-sobre-el-modernismo-la-segunda-revista-azul-de-mexico--0/html/d00816ba-25de-4097-9d42-ada93fc61419_6.html. Consultado el 18/07/2014.
GHIRALDO, Alberto, El archivo de Rubén Darío, Santiago de Chile, Ed. Bolívar, 1940.
GÓMEZ CARRILLO, Enrique. Carta de Gómez Carrillo a Miguel de Unamuno (manuscrita) [1906]. www.gredos.usal.es
GÓMEZ CARRILLO, Enrique, 1907a, «Lettres espagnoles», Mercure de France, 1.º de marzo de 1907, págs. 180-183.
GÓMEZ CARRILLO, Enrique, 1907b, «Un artículo del Mercure de France sobre El Nuevo Mercurio», El Nuevo Mercurio, 5, mayo de 1907, pág. 577.
GONZÁLEZ MARTEL, Juan Manuel, Enrique Gómez Carrillo, cronista y director de publicaciones periódicas, Guatemala, Editorial Oscar de León Palacios, 2005.
JIMÉNEZ AGUIRRE, Gustavo Humberto, «Estela intercontinental de El Nuevo Mercurio (1907)», en Regina Crespo (coord.), Revistas en América Latina: proyectos literarios, políticos y culturales, México, UNAM/Ediciones Eón, 2010.
JOUANNY, Robert, «Les orientations étrangères au Mercure de France (1890-1895)». Revue d’Histoire littéraire de la France, enero-febrero1992, págs. 56-72.
MERBILHAÁ, Margarita, «Emergencias de la mediación intelectual. La Revista de América (París, 1912-1914) y la red de escritores latinoamericanos en Europa a comienzos del siglo XX». Ponencia presentada en el «I Coloquio regional de la SHARP A Cidade das Letras». Universidad Federal Fluminense, Rio de Janeiro, noviembre de 2013.
MOLLIER, Jean-Yves, «La revue dans le système editorial», en Jacqueline PluetDespatin, Michel Leymarie y Jean-Yves Mollier (dir.), La Belle Époque des revues, Paris, Éd. de l’IMEC, 2002, págs. 43-55.
MOLLOY, Sylvia, La diffusion de la littérature hispano-américaine en France au XXe siècle, Paris, PUF, 1972.
SERRANO, Carlos, «Les revues littéraires dans l’Espagne fin-de-siècle», en Jacqueline Pluet-Despatin, Michel Leymarie y Jean-Yves Mollier (dir.), La Belle Époque des revues, Paris, Éd. de l’IMEC, 2002, págs. 385-396.
NOGUEROL, Francisca, «’Soñadores de las mismas quimeras’. Enrique Gómez Carrillo y la revista Cosmópolis (1919-1922)», en Carmen de Mora y Alfonso García Morales (eds.), Viajeros, diplomáticos y exiliados. Escritores hispanoamericanos en España (1914-1939), Vol. I, Bruxelles, P.I.E Peter Lang, 2012, págs. 353-369.
PATER [ROBERTO G. PATERSON], «El Nuevo Mercurio en América», El Nuevo Mercurio 8, 1907, págs. 905-912.
UNAMUNO, Miguel de, «Poesía y Arte», El Nuevo Mercurio 1, enero 1907, págs. 12-15.
ZEGERS, Pedro y Harris, Thomas, Rubén Darío, epistolario selecto, Santiago de Chile, Dibam/LOM Ediciones, 1999.
ZULETA, Ignacio, «El Nuevo Mercurio (1907)», Inter-American Review of Bibliography, Washington, XXXI, 3, 1981, págs. 385-403.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2014.26.13
Copyright (c) 2014 Margarita Merbilhaá

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.