La Ilustración de Madrid (1870-1871). Revista de transición del romanticismo al realismo

Autores/as

  • Jesús Rubio Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2014.26.19

Palabras clave:

Gustavo Adolfo Bécquer, Valeriano Bécquer, Romanticismo, Realismo, Prensa literaria

Resumen

La Ilustración de Madrid (1870-1871) fue una revista que trató de aunar información política y cultural con una presentación gráfica cuidada, realizada por artistas españoles. Dirigida por Gustavo Adolfo Bécquer e impulsada en su parte gráfica por Valeriano Bécquer, la revista perdió en gran parte su orientación cuando fallecieron los dos hermanos, Valeriano en septiembre y Gustavo Adolfo en diciembre de 1870. Aun así sobrevivió una año más y resulta hoy una de las publicaciones periódicas fundamentales para el estudio de la transición del romanticismo al realismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almanaque de la Ilustración de Madrid para 1871, escrito e ilustrado por los principales colaboradores de este periódico, Madrid, Imprenta y Estereotipia de El Imparcial, 1870.

Almanaque de la Ilustración de Madrid para 1872, escrito e ilustrado por los principales colaboradores de este periódico, Madrid, Imprenta y Estereotipia de El Imparcial, 1871.

ÁLVAREZ RUBIO, María del Rosario, «La Ilustración de Madrid (1870-1872) Un regard sur l´Espagne culturelle et sur ses provinces dans la seconde moitié du XIXe siècle», Presse, Nations et Mondalisation au XIXe siècle, ed. Marie-Ève Thérenty y Alain Vaillant, separata, s. d., pp. 191-206.

BALBÍN LUCAS, Rafael de, «Sobre una colaboración desconocida de Bécquer y Rodríguez Correa«, Revista de Literatura, VI, 11-12, julio-diciembre de 1954, pp. 211-220.

CABRA LOREDO, María Dolores (ed.), La Ilustración de Madrid. Textos de Gustavo Adolfo Bécquer acompañados de dibujos de Valeriano Bécquer, publicados durante los años de 1870 y 1871 en La Ilustración de Madrid, Madrid, El Museo Universal, 1983.

CAMPILLO, Narciso, «Gustavo Adolfo Bécquer», La Ilustración de Madrid, 25, 15-I-1871, pp. 2-3.

FERNÁNDEZ FLÓREZ, Isidoro, «Ecos», La Ilustración de Madrid, 25, 15-I-1871, pp. 1-2.

FERNÁNDEZ FLÓREZ, Isidoro, «Excmo. Señor don Eduardo Gasset Artime», La Ilustración de Madrid, 38, 30-VII-1871, pp. 222-223.

GULLÓN, Germán, La novela como acto imaginativo, Madrid, Taurus, 1983.

HERNANDO CARRASCO, Javier, Las Bellas Artes y la revolución de 1868, Oviedo, Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones, 1987.

LARA, Juan Carlos de, «El frío que mató a Bécquer», El gnomo, boletín de estudios becquerianos, 8, 1999, pp. 11-26.

La Ilustración de Madrid. Revista de política, ciencias, artes y literatura. Dibujos y grabados exclusivamente españoles. Colaboración de los más distinguidos literatos y artistas, Madrid, Imprenta de El Imparcial y la Ilustración de Madrid, Plaza de Matute, número 5, 1870-1872, 2 tomos. In folio.

PAGEARD, Robert, «La mort de Gustavo Adolfo Bécquer dans la presse du temps (1870-1871), Bulletin Hispanique, LIX, 1957, pp. 396-403.

PAGEARD, Robert, Bécquer. Leyenda y realidad, Madrid, Espasa Calpe, 1990.

R. C. R. [RODRÍGUEZ CORREA, Ramón], «Don Valeriano Domínguez Bécquer», La Ilustración de Madrid, 19, 19-X-1870, pp. 15-16.

RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, La fama póstuma de Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.

RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, «Los hermanos Bécquer y Cervantes. Una aproximación», Ínsula, 727-728, 2007, pp. 24-26.

SÁINZ DE MEDRANO, Luis, «Bécquer en La Ilustración de Madrid», Revista de Estudios Hispánicos (Universidad de Alabama), IV-2, 1970, pp. 291-302.

SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Ascensión y Padilla Mangas, Ana, «Acercamiento a la narrativa corta de Benito Pérez Galdós: La novela en el tranvía», IV congreso internacional galdosiano, Las Palmas de Gan Canaria, 1990, vol. II, pp. 823-833.

SMITH, Alan E., Los cuentos inverosímiles de Galdós en el contexto de su obra, Barcelona, Anthropos, 1992.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2014

Cómo citar

Rubio Jiménez, J. (2014) «La Ilustración de Madrid (1870-1871). Revista de transición del romanticismo al realismo», Anales de Literatura Española, (26), pp. 451–471. doi: 10.14198/ALEUA.2014.26.19.