Noticia de «Plana del Lunes», suplemento literario de El Globo (1897-1898)
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2014.26.02Palabras clave:
Suplementos literarios, El Globo, Índice de autores y títulos, Francos Rodríguez, Navarro Ledesma, Benavente, Andrés OvejeroResumen
«Plana del Lunes» (1897-1898) fue suplemento literario del diario madrileño El Globo dirigido por José Francos Rodríguez. Se ofrece aquí una aproximación de conjunto a su contexto, una cuantificación analítica de algunos aspectos del contenido, el esbozo de su evolución, un índice de autores y un resumen de la aportación de los más destacados: entre otros Francisco Navarro Ledesma, Jacinto Benavente, Andrés Ovejero, Manuel Bueno, Pío Baroja y Bernardo González de Candamo. Este último contribuyó a publicar un texto de Henri Cornuty sobre Mallarmé, indicio del giro simbolista del suplemento tras la guerra con Estados Unidos.Citas
ALBEROLA, Ginés, Emilio Castelar (Memorias de un secretario), Madrid, Imprenta «Prensa Española», 1950.
ALONSO, Cecilio, «Textos efímeros del 98», en Juan Carlos Ara y José Carlos Mainer, eds., Los textos del 98, Valladolid, Universidad de Valladolid, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, 2002, pp. 7-111.
ALONSO, Cecilio, Índices de Los Lunes de El Imparcial (1874-1933), en colaboración con Encarna Marín Pérez, Madrid, Biblioteca Nacional, 2006.
BAROJA, Pío [1944], Desde la última vuelta del camino. II. Familia, infancia y juventud, 2.ª ed., Madrid, Biblioteca Nueva, 1951.
BAROJA, Pío [1944], Desde la última vuelta del camino. III. Final del siglo XIX y principios del XX, Madrid, Biblioteca Nueva, 1945.
BAROJA, Ricardo [1935], Gente del 98, en Obras Selectas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1969.
BARRIOBERO Y HERRÁN, Eduardo, De Cánovas a Romanones. La bancarrota nacional, Madrid, Imp. A. Marzo, 1916.
CASTILLO, Santiago J., «La prensa diaria de Madrid: notas para el análisis de las estadísticas del timbre», en M. Tuñón de Lara et al., Prensa y sociedad en España (1920-1936), Madrid, Edicusa, 1975, pp. 149-198.
DESVOIS, Jean Michel, La prensa en España (1900-1931), Madrid, Siglo XXI, 1977.
FRANCOS RODRÍGUEZ, José, El año de la derrota. 1898, Madrid, C.I.A.P., 1930.
MARTÍNEZ SIERRA, María, Gregorio y yo. Medio siglo de colaboración, México, Biografías Gandesa, 1953.
OSSORIO Y BERNARD, Manuel, [1903], Ensayo de un catálogo de Periodistas Españoles del siglo XIX, Madrid, Imp. y Lit. de Palacios. Edición facsímil, Madrid, Hemeroteca Municipal, 2004.
PARÍS, Luis, Gente nueva. Crítica inductiva, Madrid, Imp. Popular de El Motín, 1889.
RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, Ideología y teatro en España: 1890-1900, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Departamento de Literatura, 1982.
RUIZ CONTRERAS, Luis, Memorias de un desmemoriado, Madrid, Aguilar, 1946.
ZULUETA, Carmen de, Navarro Ledesma. El hombre y su tiempo, Madrid, Alfaguara, 1969.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Cecilio Alonso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.