Francisco Giner y el descubrimiento moderno del paisaje de España

Autores/as

  • Nicolás Ortega Cantero

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2015.27.02

Palabras clave:

Francisco Giner de los Ríos, Paisajismo geográfico moderno, Paisaje español, Castilla, Sierra de Guadarrama

Resumen

Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), fundador en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza, inició, en los últimos decenios del siglo XIX, un verdadero descubrimiento del paisaje de España. Planteó una nueva visión del paisaje español, que incorporó la perspectiva del paisajismo geográfico moderno, inicialmente promovido por Humboldt. Esta nueva perspectiva atribuyó a ese paisaje un conjunto de valores culturales que se consideraron expresivos de la propia historia y de la identidad colectiva o nacional derivada de ella. Giner y sus colaboradores de la Institución Libre de Enseñanza vieron en el paisaje español (y sobre todo en el paisaje de Castilla y la Sierra de Guadarrama) un verdadero símbolo nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Altamira, Rafael, «Giner de los Ríos», BILE [Boletín de la Institución Libre de Enseñanza], 39, 659-660 (1915), pp. 59-62.

Altamira, Rafael, «El paisaje y los Parques Nacionales de España», BILE, 45, 736 (1921), pp. 220-222.

Azorín, «Cossío», en Crítica de años cercanos, Madrid, Taurus, 1967, pp. 124-127.

Berdoulay, Vincent & Hélène Saule-Sorbé, «La mobilité du regard et son instrumentalisation. Franz Schrader à la croisée de l’art et de la science», Finisterra, 33, 65 (1998), pp. 39-50.

Bernaldo de Quirós, Constancio, «La memoria de Don Francisco Giner», BILE, 46, 740 (1922), pp. 185-187.

Bernaldo de Quirós, Constancio, «Recuerdos y enseñanzas de don Francisco Giner», en AA. VV., Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Luis Jiménez de Asúa, Buenos Aires, AbeledoPerrot, 1964, pp. 167-203.

Besse, Jean-Marc, «La fisionomía del paisaje: de Alexander von Humboldt a Paul Vidal de la Blache», en La sombra de las cosas. Sobre paisaje y geografía, ed. Federico López Silvestre, trad. Marga Neira, Madrid, Biblioteca Nueva, 2010, pp. 115-137.

Calderón y Arana, Salvador, «Ensayo orogénico sobre la Meseta central de España», Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 14 (1885), pp. 131-172.

Fox, Inman, La invención de España: nacionalismo liberal e identidad nacional, Madrid, Cátedra, 1997.

Giner de los Ríos, Francisco, «Instrucción y educación», en Estudios sobre educación (Obras completas, VII), pról. Ricardo Rubio, Madrid, s. e., 1922, pp. 3-18.

Giner de los Ríos, Francisco, «La escultura castellana», en Arqueología artística de la Península (Obras completas, XX), pról. Juan Uña, Madrid, s. e., 1936, pp. 63-71.

Giner de los Ríos, Francisco, «El espíritu de la educación en la Institución Libre de Enseñanza. A. Discurso inaugural del curso 1880-1881», en Obras selectas, ed. Isabel Pérez-Villanueva Tovar, Madrid, Espasa Calpe, 2004a, pp. 257-274.

Giner de los Ríos, Francisco, «El Real Sitio del Pardo», en Obras selectas, cit. supra, 2004b, pp. 760-764.

Giner de los Ríos, Francisco, «Mérida y Badajoz», en Obras selectas, cit. supra, 2004c, pp. 747-759.

Giner de los Ríos, Francisco, «Paisaje», en Obras selectas, cit. supra, 2004d, pp. 792-801.

Giner de los Ríos, Francisco, «Santiago de Peñalba», en Obras selectas, cit. supra, 2004e, pp. 786-791.

Humboldt, Alejandro de, Cosmos: ensayo de una descripción física del mundo, 4 vols., trads. Bernardo Giner & José de Fuentes, Madrid, Imprenta de Gaspar y Roig, 1874-1875.

Humboldt, Alejandro de, Cuadros de la Naturaleza, trad. Bernardo Giner, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar, 1876.

Humboldt, Alejandro de, Tableaux de la Nature, 2 vols., trad. M. Ch. Galuski, intr. Charles Minguet & Jean-Paul Duviols, Nanterre, Éditions Européennes Erasme, 1990.

López-Morillas, Juan, El krausismo español: perfil de una aventura intelectual, México D. F., FCE, 1980, 2.ª ed.

López-Morillas, Juan, Racionalismo pragmático: el pensamiento de Francisco Giner de los Ríos, Madrid, Alianza Editorial, 1988.

Macpherson, José, «Sucesión estratigráfica de los terrenos arcaicos de España», Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 12 (1883), pp. 341-378.

Martínez de Pisón, Eduardo, «El espacio natural de Madrid», Revista de Occidente, 27-28 (1983), pp. 137-150.

Martínez de Pisón, Eduardo, Imagen del paisaje: la Generación del 98 y Ortega y Gasset, pról. Helio Carpintero, Madrid, Fórcola Ediciones, 2012.

Ortega Cantero, Nicolás, Paisaje y excursiones (Francisco Giner, la Institución Libre de Enseñanza y la Sierra de Guadarrama), Madrid, Caja Madrid / Editorial Raíces, 2001.

Ortega Cantero, Nicolás, «La valoración patrimonial y simbólica del paisaje de Castilla (1875-1936)», Ería, 73-74 (2007a), pp. 137-159.

Ortega Cantero, Nicolás, «Lectura geográfica del paisajismo literario de la generación del 98», en Valerià Paül i Carril & Joan Tort i Donada (eds.), Territorios, paisajes y lugares (Trabajos recientes de pensamiento geográfico), Cabrera de Mar, Galerada y Asociación de Geógrafos Españoles, 2007b, pp. 281-297.

Ortega Cantero, Nicolás, «Los valores del paisaje: la Sierra de Guadarrama en el horizonte de Francisco Giner y la Institución Libre de Enseñanza», en José García-Velasco & Antonio Morales Moy (eds.), La Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos: nuevas perspectivas. 2: La Institución Libre de Enseñanza y la cultura española, Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos / Acción Cultural Española, 2012, pp. 673-711.

Ortega Cantero, Nicolás, «Montañismo y valoración del paisaje: la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (1913-1936)», Ería, 95 (2014a), pp. 253-279.

Ortega Cantero, Nicolás, «Paisaje, patrimonio e identidad en la conformación de la primera política turística española», Ería, 93 (2014b), pp. 27-42.

Peñalara, «Don Francisco Giner de los Ríos», Peñalara, 2, 15 (1915), pp. 33-34.

Reyes, Alfonso, «Un recuerdo de Año Nuevo», en Obras completas, IV: Simpatías y diferencias. Los dos caminos. Reloj de sol. Páginas adicionales, México D. F., FCE, 1956, pp. 393-397.

Xirau, Joaquín, Manuel B. Cossío y la educación en España, Barcelona, Ariel, 1969, 2.ª ed.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2015

Cómo citar

Ortega Cantero, N. (2015) «Francisco Giner y el descubrimiento moderno del paisaje de España», Anales de Literatura Española, (27), pp. 23–44. doi: 10.14198/ALEUA.2015.27.02.