La influencia de la Institución Libre de Enseñanza en Rodolfo Llopis
Resumen
Palabras clave
Referencias
Cossío, M. B., De su jornada, Madrid, Aguilar, 1966.
Ferrer C. Maura, S., La Escuela de Estudios Superiores del Magisterio (1909-1932), Madrid, Cedesa, 1973.
Heras J. de las, «Rodolfo Llopis, añoranza de Cuenca», Elbanzo [Cuenca], 6 (1976).
Jiménez-Landi, A., «La ILE en sus coordinadas pedagógicas», Revista de Educación, 243 (1976), pp. 48-54.
Llopis, R., «El Diario de clase», Revista de Escuelas Normales [Guadalajara], 11 (1924).
Llopis, R., «Este es un libro de paz», La Lucha [Cuenca], 14 de noviembre de 1926.
Llopis, R., «Nuestros maestros: a Zulueta», Revista Escuelas Normales (enero de 1928).
Llopis, R., Circular de la Dirección General de Primera Enseñanza, 13 de mayo de 1931.
Llopis, R., Discurso pronunciado para la defensa de una enmienda al artículo 48 de la Constitución, 20 de octubre de 1931.
Llopis, R., Circular de la Dirección General de Primera Enseñanza, 12 de enero de 1932.
Llopis, R., La revolución en la escuela, Madrid, Aguilar, 1933.
Llopis, R., «El señor Cossío: una vida luminosa que se apaga», Leviatán, 17 (1935).
Llopis, R., «Nuestro don Fernando en Instrucción Pública», Le Socialiste [Toulouse], 9 de junio de 1949.
Llopis, R., «Francisco Giner de los Ríos y la reforma del hombre», Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura [París], 4 de marzo de 1955, pp. 60-67.
Moratinos Iglesias, J., El pensamiento pedagógico del alicantino Rodolfo Tomás y Samper, Alicante, Ayala, 1988.
Patronato de Misiones Pedagógicas, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1933.
Programa de la Institución Libre de Enseñanza, Madrid, 1934.
Rodríguez Esteban, J. A., «La Geografía en la Escuela Superior de Magisterio (1909-1932)», Ería, 42 (1997), pp. 89-106.
Vilà Valentí, J., El conocimiento geográfico de España, Madrid, Síntesis, 1989.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2015.27.12
Copyright (c) 2015 Adelina Sirvent Gárriga

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.