José Tamayo y el TEU de Granada
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2018.29-30.03Palabras clave:
José Tamayo, Teatro Español Universitario, TEU, Teatro y universidad, Teatro en Granada, Universidad de Granada, Teatro en los años cuarentaResumen
José Tamayo, director de escena y productor teatral, fue una figura indiscutible de la escena española de la segunda mitad del siglo XX. Contribuyó a la modernización del teatro español, pero la mayor parte de las características que definirían posteriormente sus puestas en escena se encontraban ya en sus inicios como director de la compañía universitaria de su ciudad, Granada, como el uso de la iluminación, la música, un cuidado vestuario y escenografías realizadas por reconocidos artistas. Fue director del TEU de Granada desde 1944 a 1946, fecha en que la compañía de teatro Lope de Vega se hizo profesional. Durante los años en que José Tamayo dirigió este TEU, el grupo alcanzó una gran calidad artística y se situó entre las primeras compañías de Teatro Español Universitario del país.Citas
BOE, 15 de junio de 1938.
HIGUERA, FELIPE, «Cronología de los montajes dramáticos de José Tamayo», AA.VV., 50 años de teatro. José Tamayo (1941-1991), Madrid, Ministerio de Cultura, 1991, pp. 181-199.
JARQUE, FIETTA, «Amor a lo imposible», El País, 7 de julio de 1985.
JUANES, JOSÉ DE, «Maruchi Fresno ha debutado en el teatro», Arriba, 1 de enero de 1946.
OLIVA, CÉSAR, «José Tamayo, un capítulo incompleto de la Historia del Teatro Español», ADE, 96 (2003), pp. 20-21.
SAIZ-PARDO, JULIA, «Sigo trabajando con ilusión», Ideal, 18 de septiembre de 1997.
SERNA, CARMEN DE LA, «José Tamayo, director y empresario de teatro: “Los políticos pasan, los artistas quedamos”», en Época, 14 de octubre de 1996, pp. 50-83.
SIN AUTOR EXPRESO, «El Teatro Lope de Vega de Educación y descanso», La Prensa, 3 de abril de 1944, p. 4.
SIN AUTOR EXPRESO, «Más de cien actuantes y veinte parejas de baile en la representación de “Romeo y Julieta”», La Prensa, 28 de mayo de 1945, p. 6.
SIN AUTOR EXPRESO, «El “Tenorio” que representará el Teatro Lope de Vega, verdadero acontecimiento artístico», La Prensa, 29 de octubre de 1945, p. 6.
SIN AUTOR EXPRESO, «Más de cuatro mil espectadores asistieron a las representaciones de “Romeo y Julieta”», La Prensa, 4 de junio de 1945, p. 6.
SIN AUTOR EXPRESO, «Un verdadero triunfo del teatro Lope de Vega con el “Tenorio”», Ideal, Granada, 2 de noviembre de 1945, p. 5.
SIN AUTOR EXPRESO, Ideal, 13 de febrero de 1946, p. 7.
TAMAYO, JOSÉ, «Mañana, estreno de “Nuestra ciudad” por el Teatro Universitario Lope de Vega», La Prensa, 11 de febrero de 1946, p. 4.
TAMAYO, JOSÉ, «Por un teatro juvenil», Cuadernos de Teatro, 1 (1944).
TORRES, ROSANA, «José Tamayo cumple hoy 50 años de profesión con el homenaje de sus amigos del teatro», en El País, 10 de octubre de 1996.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 María Jesús Bajo Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.