Acerca del discurso poético amoroso de Eduardo García

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2020.32.05

Palabras clave:

Eduardo García, Poesía amorosa, Cubismo, La lluvia en el desierto

Resumen

El artículo ofrece un breve recorrido por la obra poética de corte amoroso de Eduardo García para inferir de su discurso amoroso su visión del mundo y de la poesía. Más allá de la dimensión meta-poética, la poesía amorosa de Eduardo García está marcada por una especie de obsesión temporal; pero no a la manera de los tópicos Tempus fugit, Colligo virgo rosas, etc., puesto que no es el paso del tiempo ni la degradación física lo que atormenta a nuestro poeta, sino la coexistencia simultánea de varios estratos temporales, de varios sentimientos amorosos, de historias sentimentales que se superponen: la mujer real y la soñada, la cotidiana y la inaccesible, la futura y la ya perdida para siempre, la que convive con el yo en el espacio de la casa y la que se encuentra invariablemente en paraísos lejanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barthes, Roland, Fragments d’un discours amoureux, Paris, Seuil (coll. « Tel quel »), 1977.

Campoamor, Ramón, Los pequeños poemas, Madrid, English y Gras, 1879.

García, Eduardo, Escribir un poema, [2000], Córdoba, El olivo azul (col. «Errantes»), 2011.

García, Eduardo, La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016), Sevilla, Vandalia, 2017.

García Martín, José Luis, http://crisisdepapel.blogspot.com/2017/04/eduardo-garcia-y-su-realismo-visionario.html

García Montero, Luis, Diario cómplice, Madrid, Hiperión, 1987.

Malpartida, Juan, La perfección indefensa, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1998

Ortega, Norma Angélica, Vicente Huidobro: Altazor y las vanguardias, México, UNAM (Col “Biblioteca de letras”), 2000, p. 370.

Ruíz, Pedro (ed.), Javier Egea. Contra la soledad, Barcelona, DVD, 2002.

Salinas, Pedro, La voz a ti debida, Madrid, Signo,1933.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

31-12-2020

Cómo citar

Rodríguez Lázaro, N. (2020) «Acerca del discurso poético amoroso de Eduardo García», Anales de Literatura Española, (32), pp. 85–98. doi: 10.14198/ALEUA.2020.32.05.