La porosidad de la frontera en Las cartas marcadas (1995), No se trata de un juego (1998) y Horizonte o frontera (2003), de Eduardo García
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2020.32.03Palabras clave:
Eduardo García, La lluvia en el desierto, Poesía, Temporalidad, intertextualidad genéricaResumen
La insatisfacción es responsable del malestar transmitido por la voz lírica y experimentada por el lector que recibe a través de muchas composiciones las consecuencias abrumadoras de una rutina desconcertante. Las convenciones, normas y reglas imponen sus códigos hasta provocar un estado de estancamiento temporal que no permite diferenciar pasado y presente. El mundo laboral, las reglas sociales encierran al individuo en un molde en el que está condenado a actuar. Para evitar semejante hastío, la opción más evocada es la de la huída. Huir hacia el otro lado del sueño, del deseo o de la imaginación. En este vaivén las fronteras genéricas se desvanecen como lo confirman los recursos del cuento, del drama, de la novela policíaca y de la producción fílmica.Descargas
Citas
Bakhtine, M., Esthétique et théorie du roman, Paris, Gallimard, 1978.
Cortázar, J., Ceremonias, Barcelona, Seix-Barral, 1983.
García, E., Una poética del límite, Valencia, Pre-Textos, 2005.
García, E., La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016), Sevilla, Vandalia, 2017.
Gutiérrez Díaz-Bernardo, E., El cuento español del siglo XIX, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2003.
Manrique, J., Poesía, ed. Jesús-Manuel Alda Tesán, Madrid, Cátedra, 1988.
Rico, M., «Un escritor al límite», El País, 25 de septiembre de 2017; https://elpais.com/cultura/2017/09/21/babelia/1506003080_492375.html [14 octubre 2018].
Valls, F., Sombras del tiempo. Estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015), Madrid, Iberoamericana, 2016.
Yang, C-Y., Eduardo Mendoza y la búsqueda de una nueva novela policíaca española, Madrid, Editorial Pliegos, 2000.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Gilles Del Vecchio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.