«Sueñan los violines»: sonidos, ecos y silencios que rasguean la poesía de Eduardo García

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2020.32.04

Palabras clave:

Eduardo García, Poesía, Música, Musicalidad

Resumen

La lectura de las composiciones poéticas de Eduardo García nos mece de unos versos a otros como si de una concatenación de acordes se tratara, engarzándose en una melodía propia e inconfundible que el autor supo imprimir a su obra. El objetivo de esta propuesta es desentrañar la relación de su lírica con la música en algunas muestras significativas, no solo en lo que a la sonoridad de las palabras se refiere, sino también como temática propia y fuente de inspiración constante en este valioso legado que permanece vibrando en nosotros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

García, E., La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016), Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2017.

Neuman, A., «Prólogo. Eduardo en el oído» en E. García, La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016), Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2017, pp. 8-17.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

31-12-2020

Cómo citar

Cánovas Vidal, A. B. (2020) «“Sueñan los violines”: sonidos, ecos y silencios que rasguean la poesía de Eduardo García», Anales de Literatura Española, (32), pp. 73–83. doi: 10.14198/ALEUA.2020.32.04.