El canto es vuelo: la atípica poética de Fernando Fernán-Gómez
Resumen
Palabras clave
Referencias
Cruz Lapeña, Silvia (2021), «Rodar con Fellini, la gran ocasión perdida de Fernando Fernán Gómez», en Vanity Fair, 28 de agosto de 2021, consultado el 12 de septiembre de 2021, disponible en: https://www.revistavanityfair.es/cultura/articulos/fernando-fernan-gomez-vida-infancia-peliculas-fellini/51132
Díaz de Castro, F. (2003), «El canto es vuelo», en El Cultural, 13 de febrero de 2003, consultado el 27 de agosto de 2021, disponible en: https://elcultural.com/El-canto-es-vuelo
Fernán-Gómez, F. (2002), El canto es vuelo, Madrid, Visor.
Fernán-Gómez, F. (1990), El tiempo amarillo, Madrid, Debate.
García, Ángeles (1987), «Fernando Fernán-Gómez: 'No me gusta nada ser polifacético'», en El País (13 de abril de 1987), consultado el 2 de septiembre de 2021, disponible en: https://elpais.com/diario/1987/04/13/cultura/545263208_850215.html
March, Robert (2010), Fernando Fernán-Gómez. El viaje de la palabra (TFM), Valencia, Universidad de Valencia.
Muñoz Molina, Antonio (2007), «Querido Fernando», en El País, 22 de noviembre de 2007, consultado el 12 de septiembre de 2021, disponible en: https://elpais.com/diario/2007/11/22/cultura/1195686010_850215.html
Neruda, P. (2008), Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Madrid, Cátedra.
Ros Berenguer, Cristina (1996), Fernando Fernán-Gómez, autor, Alicante, Universidad de Alicante.
Tébar, Juan (1984), Fernando Fernán-Gómez, escritor, (diálogo en tres actos), Madrid, De palabra.
Unamuno, M. de (1934), El hermano Juan o El mundo es teatro, Madrid, Espasa Calpe.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2022.37.03
Copyright (c) 2022 Javier Mateo Hidalgo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.