Dimensión económica y social del actor español del siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2022.36.05Palabras clave:
Actor, Actriz, Personaje, Público, Emoción, Producción audiovisual, Cine, Televisión, Teatro, Plataformas digitales, Series de televisión, Crisis, Precariedad laboral, Condiciones laborales, Condiciones económicas, Desempleo, Prestaciones sociales, Ayuda económica, Jubilación, Invalidez, Gestión colectiva, Derechos de propiedad intelectual, Derechos de autorResumen
El objetivo principal de este trabajo es poner de manifiesto aspectos que afectan a los ámbitos menos conocidos del actor contemporáneo, como son sus circunstancias sociales, laborales y económicas. Lo intentaremos hacer desde diferentes perspectivas y aflorando, cuando sea posible, datos y análisis colectivos e institucionales, habida cuenta la escasez de fuentes documentales y estadísticas públicas o específicas del colectivo del actores y bailarines, ya que ambos colectivos integran AISGE y su Fundación AISGE, y conviene analizarlos conjuntamente aun a sabiendas de que el colectivo actoral –incluido doblaje– representa el 93% del colectivo artístico escénico y audiovisual. De hecho, para poner en valor el análisis que pretende abordar este trabajo, en España actualmente hay en torno a 20.784 artistas profesionales del audiovisual y de las artes escénicas, de los cuales un 78% son actores de imagen –audiovisual y teatro–, un 15% actores de voz o doblaje y un 7% bailarines.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
DERESIEWICZ, W. (2021) La muerte del artista, trad. por Mercedes Vaquero Granados, Capitán Swing.
DÍEZ PUERTAS, E. (2003), Historia Social del Cine en España, Fundamentos.
LEVINE, R. Parásitos («Cómo los oportunistas digitales están destruyendo el negocio de la cultura») (2013). Trad. de Ferrán Caballero Puig y Vicente Campos, Planeta.
OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual), Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, 2012; https://wipolex.wipo.int/es/treaties/textdetails/12213 [consulta: 14 mayo 2021].
Descargas
Estadísticas
Publicado
02-01-2022
Cómo citar
Martín Villarejo, A. (2022) «Dimensión económica y social del actor español del siglo XXI», Anales de Literatura Española, (36), pp. 133–171. doi: 10.14198/ALEUA.2022.36.05.
Número
Sección
Monografía
Licencia
Derechos de autor 2022 Abel Martín Villarejo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.