Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Anales de Literatura Española

Anales de Literatura Española ISSN 2695-4257

  • Cómo publicar
    • Directrices para autores
    • Aviso de derechos de autor
    • Cargos para los autores
    • Dosieres monográficos
    • Proceso de evaluación por pares
    • Revisores
  • Números
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Objetivos y alcance
    • Periodicidad de publicación
    • Editorial
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Políticas éticas de publicación
    • Política antiplagio
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Política de preservación
    • Declaración de privacidad
  • Indexaciones
Buscar

Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

  • Español (España)
    • Català
    • English
  • Revistes UA
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 10 (1994)

Núm. 10 (1994)

DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.1994.10
Publicado: 15-12-1994

Artículos

  • El escritor según Tomás de Iriarte: su plan de una Academia de Ciencias y Buenas Letras

    Joaquín Álvarez Barrientos
    9-35
    • PDF (1,54 MB)
  • Los dogmas neoclásicos en el ámbito teatral

    Guillermo Carnero Arbat
    37-67
    • PDF (1,83 MB)
  • La erótica de la muerte en un personaje clariniano: Ángel Cuervo. Estudio de una pasión

    Ángeles Ezama Gil
    69-80
    • PDF (688,57 kB)
  • De la "poética de los muertos" al paisaje transcendente: una aproximación a las relaciones entre Chateaubriand y Bécquer

    Luis Miguel Fernández
    81-100
    • PDF (1,16 MB)
  • Lo gótico, lo funeral y lo macrabo en la cultura española y europea del siglo XVIII

    Nigel Glendinning
    101-115
    • PDF (946,94 kB)
  • Imágenes nacionales y literatura

    Claudio Guillén Cahen
    117-145
    • PDF (1,81 MB)
  • La prensa católica catalana de 1868 a 1900 (III)

    Solange Hibbs-Lissorgues
    147-172
    • PDF (1,56 MB)
  • Territorios de lo exótico en las letras españolas del siglo XVIII

    Francisco Lafarga Maduell
    173-192
    • PDF (1,16 MB)
  • Variantes y modulaciones de las Soledades de Antonio Machado

    Dolores Romero López de las Hazas
    193-205
    • PDF (735,05 kB)
  • El concepto de fantasía, desde la estética clásica a la dieciochesca

    Guillermo Serés Guillén
    207-236
    • PDF (1,8 MB)
  • Irracionalidad popular en el arte figurativo español del siglo XVIII

    Jesusa Vega González
    237-273
    • PDF (16,33 MB)

Indexaciones destacadas

  • SCImago Journal & Country Rank
  • Scopus
  • FECYT
  • ESCI

Redes sociales

  • Anales de Literatura Española en Facebook
Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
  • Contacto de la revista
  • Revistes UA
  • Información legal
  • Declaración de privacidad
  • Cookies
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.