Fernanflor y la literatura periodística: los Cuentos rápidos (1886)
Resumen
Palabras clave
Referencias
Baquero Goyanes, Mariano, El cuento español en el siglo XIX, Madrid, CSIC, 1949.
Blanco Garcia, Francisco, La literatura española en el siglo XIX, Madrid, Sáenz de Jubera, 1891, vol. 2.
Echegaray, José, «Prólogo» a Fernanflor, 1903, pp. V-XXIV.
Ezama Gil, Ángeles, El cuento de la prensa y otros cuentos, Zaragoza Prensas Universitarias, 1992.
Fernanflor, Cuentos rápidos, con dibujos de Comelerán, Labarta, Obiols, Passos y Serra Pausas, Barcelona, Establecimiento Tipográfico de B. Baseda, 1886.
Fernanflor, «Carta-Prólogo» a Enrique Sepúlveda, La vida en Madrid en 1886, ilustrado con 200 dibujos de Comba y 10 alegorías de Souto, Madrid, Fernando Fe, 1887a, pp.V-X.
Fernanflor, «Mis lunes», La Opinión, 10 de octubre de 1887 (1887b), p. 1.
Fernanflor, Discursos leídos ante la RAE en la pública recepción del señor D. Isidoro Fernández Flórez el día 13 de noviembre de 1898, Madrid, Establecimiento Tipográfico de El Liberal, 1898, pp. 1-32 (Tema: «La literatura de la prensa»).
Fernanflor, Cartas a mi tío, con un prólogo de Echegaray, Madrid, M. Romero impresor, 1903.
Fernanflor, Cuentos, con un prólogo de Benito Pérez Galdós, Madrid, M. Romero Impresor, 1904.
Fernanflor, Periódicos y periodistas, Madrid/Barcelona, Editorial Iberoamericana, S.A. (1907).
Gómez Carrillo, Enrique, «En casa de Fernanflor», La Vida Literaria, 6 de julio de 1899, pp. 290-291.
González Blanco, Andrés, «Isidoro Fernández Flórez», Nuestro Tiempo, 12/1918, pp. 290-324.
Gutiérrez Abascal, José: Véase Kasabal (seud.).
Hernando, Bernardino M., La corona de laurel. Periodistas en la Real Academia Española, Madrid, APM, 2007.
Kasabal, «Madrid», La Ilustración Ibérica, 8 de febrero de 1890, pp. 82-83.
Luis Alfonso, «Cuentas atrasadas», La Dinastía, 10 agosto 1887, p. 2.
Novo Díaz, Mª del Mar, Procesos y fases de reescritura en Emilia Pardo Bazán. La génesis textual de treinta cuentos, Tesis Doctoral, Universidad de Lugo, julio de 2018, 2 vols. <http://hdl.handle.net/10347/17265>.
Ortega y Gasset, José, El Imparcial, biografía de un gran periódico español, Zaragoza, Librería General, 1956.
Ortega Munilla, José, «En la Academia Española», Los Lunes de El Imparcial, 14 de noviembre de 1898, p. 3.
Pérez Galdós, Benito, «Prólogo» a Fernanflor, 1904, pp. V-XIII.
Sánchez Pérez, Antonio, «Mil parabienes (A Fernanflor)», La Ilustración Ibérica, 26 de junio de 1897, pp. 412-413.
Thérenty, Marie-Éve, La littérature au quotidien. Poétiques journalistiques au XIXe siècle, Paris, Editions du Seuil, 2007.
DOI: https://doi.org/10.14198/ALEUA.2019.31.04
Copyright (c) 2019 María Ángeles Ezama Gil

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.