Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales de Literatura Española
ISSN 2695-4257
Cómo publicar
Directrices para autores
Aviso de derechos de autor
Cargos para los autores
Dosieres monográficos
Proceso de evaluación por pares
Revisores
Números
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Objetivos y alcance
Periodicidad de publicación
Editorial
Equipo editorial
Contacto
Políticas
Política de acceso abierto
Políticas éticas de publicación
Política antiplagio
Prácticas editoriales en igualdad de género
Política de preservación
Declaración de privacidad
Indexaciones
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX
Núm. 31 (2019): El cuento español del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2019.31
Publicado:
01-09-2019
Artículos
Un cuento inédito de Zorrilla: Nuño Gimeno o La puerta del Sol
María José Alonso Seoane
13-32
PDF (197,93 kB)
El cuento como señuelo: la firma de Francisco de Paula Mellado en el Museo de las familias
Montserrat Amores García
33-48
PDF (100,89 kB)
La labor de Ángel Fernández de los Ríos en pro del género cuentístico a través de sus periódicos y de su Tesoro de cuentos (1864). Una aproximación
Marieta Cantos Casenave
49-82
PDF (179,99 kB)
Fernanflor y la literatura periodística: los Cuentos rápidos (1886)
María Ángeles Ezama Gil
83-96
PDF (86,64 kB)
El cuento «El alud» de Jaime Quiroga Pardo-Bazán o el negativo de Los Pazos de Ulloa
Ana María Freire López
97-104
PDF (59,85 kB)
«Desde La Cerrada»: reminiscencias del viejo Santander que conoció Ambrosio Menjón
Salvador García Castañeda
105-116
PDF (77,13 kB)
Texto y contexto de un cuento de Emilia Pardo Bazán: «Poema humilde» (1897-1900)
José Manuel González Herrán
117-132
PDF (100,41 kB)
El cuento en la literatura edificante española del siglo XIX
Solange Hibbs
133-148
PDF (98,05 kB)
Tradicionalismo e inverosimilitud: los cuentos de Carlos Coello
Rebeca Martín
149-162
PDF (88,93 kB)
La ruta hacia «El Monte de las Ánimas». Propuesta de una poética del cuento romántico
Borja Rodríguez Gutiérrez
163-179
PDF (95,67 kB)
De la presunta frivolidad de Francisco Umbral
Bénédicte De Buron-Brun
183-200
PDF (105,78 kB)
El personaje histórico en la novela histórica del Romanticismo español
Noemí Catalán Romero
201-214
PDF (84,87 kB)
Tras las huellas de una poética del cuento en Ana María Matute
Raquel Gutiérrez Sebastián
215-228
PDF (84,26 kB)
La huella de Larra en la Argentina romántica
Rosa Moreno Alcaraz
229-246
PDF (106,57 kB)
Catalina de Lancaster y Leonor López de Córdoba en la novela decimonónica española: Doce años de regencia (1863), de Narciso Blanch e Illa
Montserrat Ribao Pereira
247-266
PDF (117,97 kB)
Joaquín Dicenta: «una calamidad nacional»
Juan Antonio Ríos Carratalá
267-280
PDF (83,21 kB)
La poética antiheroica de José Suárez Carreño y su relación con la censura franquista
Blanca Ripoll Sintes
281-297
PDF (114,04 kB)
Luis Landero, memoria histórica, autoficción y evidentia
Dolores Thion Soriano-Mollá
299-318
PDF (111,91 kB)
Reseñas de libros
Francisco Umbral, Mis queridos políticos. Retratos poéticos y antipoéticos, edición de Guillermo Laín Corona, Renacimiento, Los Cuatro Vientos, 2017
Margarita García Candeira
321-323
PDF (40,93 kB)
Ana Rodríguez Fischer, Trajinantes de caminos. Reportajes, crónicas, impresiones y recuerdos de viaje en los escritores españoles de Fin de Siglo, Cáceres, Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2018
Miguel Ángel Lozano Marco
325-330
PDF (54,32 kB)
María Isabel Jiménez Morales (ed.), Salvador Rueda. Obras Completas. Cuentos y artículos de costumbres, Málaga, Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga, 2016 y Los relatos de Salvador Rueda (1886-1893), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2017
María de los Ángeles Ayala Aracil
331-333
PDF (43,61 kB)
Ramón Mª del Valle-Inclán, El Ruedo Ibérico, edición de Diego Martínez Torrón, Madrid, Cátedra, 2017.
Beatriz López Pastor
335-339
PDF (50,21 kB)
Guerras de soledad, soldados de infamia. Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española, editado por Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López, Genueve Ediciones, 2018.
María de los Ángeles Ayala Aracil
341-345
PDF (57,5 kB)
Laura Cristina Palomo Alepuz, Posibles fuentes de Figuras de Bethlem, Alicante, Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2017
Miguel Ángel Lozano Marco
347-350
PDF (43,35 kB)
Indexaciones destacadas
Redes sociales
Anales de Literatura Española en Facebook