Texto y contexto de un cuento de Emilia Pardo Bazán: «Poema humilde» (1897-1900)

Autores/as

  • José Manuel González Herrán Universidad de Santiago de Compostela, España

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALEUA.2019.31.07

Palabras clave:

Emilia Pardo Bazán, Cuento, Guerra de Cuba

Resumen

Comentario del cuento «Poema humilde», de Emilia Pardo Bazán, explicando cómo su sentido (y valía) reside no solo en el arte literario que evidencia su texto, sino también en las circunstancias –el contexto– de su producción y difusión: en los periódicos El Liberal y El Socialista, de Madrid (1897), El Eco de Galicia, de La Habana (1898), y en el libro Un destripador de antaño. Historias y cuentos de Galicia. (1900).

Citas

Bardavío Estevan, S., «“¡España es también aquí!”. Nación e imaginario colonial en los cuentos de Emilia Pardo Bazán», Castilla. Estudios de Literatura, 9 (2018), pp. 176-203.

González García, L. y Mª R. Soto Arias, «O galego na producción de Emilia Pardo Bazán», Revista Galega de Filoloxía, 1 (2000), pp. 97-155.

González Herrán, J. M., «Emilia Pardo Bazán ante el 98 (1896-1905)», en L. Romero Tobar (ed.), El camino hacia el 98. (Los escritores de la Restauración y la crisis del fin de siglo), Madrid, Fundación Duques de Soria-Editorial Visor, 1998a, pp. 139-153.

González Herrán, J. M., «Emilia Pardo Bazán, entre dos siglos», en Siglo diecinueve (Literatura hispánica), 4 (1998b), pp. 223-233.

González Herrán, J. M., «“La opinión de una mujer española acerca de la guerra actual”, en un autógrafo inédito de Emilia Pardo Bazán (1898)», en X. L. Axeitos, E. Grandío Seoane, R. Villares (eds.), A patria enteira. Homenaxe a Xosé Ramón Barreiro Fernández, Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega - Real Academia Galega –Universidade de Santiago de Compostela, 2008, pp. 1027-1054.

González Herrán, J. M., «Fisonomía de Marineda en un olvidado artículo de Emilia Pardo Bazán (1878)», La Tribuna. Cadernos de Estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, 7 (2009), pp. 139-168.

González Herrán, J. M., «“Poema humilde”, de Emilia Pardo Bazán: una “colaboración burguesa” en el “Órgano Central del Partido Obrero”», La Tribuna. Cadernos de Estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, 10 (2014-2015), pp. 147-152.

González Herrán, J. M., «Hace cien años: Parsifal, de Wagner, a través de las crónicas periodísticas de Emilia Pardo Bazán», en P. Palomo, C. Núñez Rey y Mª P. Vega Rodríguez (eds.) Emilia Pardo Bazán, periodista, Madrid, Arco-Libros, 2015, pp. 341-359.

Neira Vilas, X., Índice da revista “El Eco de Galicia” (A Habana, 1878-1901), Sada, Ediciós do Castro, 1988.

Pardo Bazán, E., Apuntes de un viaje. De España a Ginebra [1873]. Reproducción facsímil. Estudio, edición y notas de J. M. González Herrán, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela - Real Academia Galega, 2014 [edición electrónica: http://hdl.handle.net/10347/10058]

Pardo Bazán, E., «Galicia y sus capitales. (Fisonomías cívicas) I. La Coruña», El Heraldo Gallego, 5 de noviembre [sic, por diciembre] de 1878, año V, nº 292, pp. 425-427; 25 de diciembre de 1878, año V, nº 296, pp. 449-450; 31 de diciembre de 1878, año V, nº 297; 5 de enero de 1879, año VI, nº 298, pp. 3-5; 25 de enero de 1879, año VI, nº 300, pp. 19-22; se reproduce en González Herrán, 2009.

Pardo Bazán, E., La Tribuna [1883], Obras Completas, I, ed. de D. Villanueva y J. M. González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro, 1999a.

Pardo Bazán, E., La piedra angular [1891], Obras Completas, III, ed. de D. Villanueva y J. M. González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro,1999b.

Pardo Bazán, E., «Afra» [1894], en Cuentos de amor [1898], Obras Completas, VIII, ed. de D. Villanueva y J. M. González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro, 2004, pp. 507-510.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», El Liberal, 3 de octubre de 1897; año XIX, num. 6575, p. 1.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», El Socialista, 15 de octubre de 1897; año XII, num. 606, p. 3.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», El Eco de Galicia [La Habana], 20 de agosto de 1898.

Pardo Bazán, E., «El mandil de cuero» [1898], en Cuentos de Navidad y Reyes. Cuentos de la Patria. Cuentos antiguos, Obras Completas, IX, ed. de D. Villanueva y J. M. González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro, 2005, pp. 645-650.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», en Un destripador de antaño. (Historias y cuentos de Galicia), Obras Completas, XX, Madrid, V. Prieto y compañía Editores, s. a. [1900], pp. 166-169.

Pardo Bazán, E., «El vino del mar» [1900], en En tranvía (Cuentos dramáticos) [1900], Obras Completas, IX, ed. de D. Villanueva y J. M. González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro, 2005, pp. 241-244.

Pardo Bazán, E., De siglo a siglo (1896-1901), Obras Completas, XXIV, Madrid, edición de la autora, s. a. [1902].

Pardo Bazán, E., «La vida contemporánea, La Ilustración Artística, 19 de enero de 1914.

Pardo Bazán, E., «La vida contemporánea, La Ilustración Artística, 21 de diciembre de 1914.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», en Obras completas, I, Novelas / Cuentos, ed. de F. C. Sainz de Robles, Madrid, Aguilar, 1964, pp. 1333-1335.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», en Cuentos completos, II, ed. de J. Paredes Núñez, A Coruña. Fundación Barrié 1990, pp. 41-44.

Pardo Bazán, E., «Poema humilde», en Obras Completas, IX, ed. de D. Villanueva y J. M. González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro, 2005, pp. 55-59.

Rodríguez Puértolas, J. (ed.), El desastre en sus textos. La crisis del 98 vista por los escritores coetáneos. Madrid, Akal, 1999.

Villanueva, D. y J. M. González Herrán, Introducción» a E. Pardo Bazán, Obras Completas, IX, Madrid, Biblioteca Castro, 2005.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

01-09-2019

Cómo citar

González Herrán, J. M. (2019) «Texto y contexto de un cuento de Emilia Pardo Bazán: “Poema humilde” (1897-1900)», Anales de Literatura Española, (31), pp. 117–132. doi: 10.14198/ALEUA.2019.31.07.