Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales de Literatura Española
ISSN 2695-4257
Cómo publicar
Directrices para autores
Aviso de derechos de autor
Cargos para los autores
Dosieres monográficos
Proceso de evaluación por pares
Revisores
Números
Avisos
Acerca de
Contacto
Sobre la revista
Objetivos y alcance
Periodicidad de publicación
Estadísticas
Editorial
Equipo editorial
Políticas
Política de acceso abierto
Políticas éticas de publicación
Política antiplagio
Prácticas editoriales en igualdad de género
Política de preservación
Declaración de privacidad
Indexaciones
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo
Núm. 19 (2007): Humor y humoristas en la España del Franquismo
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2007.19
Publicado:
15-12-2007
Artículos
José Santugini: el humorista seducido por la señorita cinematografía
Santiago Aguilar Alvear
11-27
PDF (968,55 kB)
La venganza de Don Mendo o la parodia como desafío a la estética realista
María Luisa Burguera Nadal
29-37
PDF (518,71 kB)
La narrativa humorística de un novelista serio: Antonio Mingote
José María Ferri Coll
39-58
PDF (1,15 MB)
Literatura, disparate y humor en Manicomio, de Fernando Fernán-Gómez
María Teresa García-Abad García
59-80
PDF (1,25 MB)
Tres humoristas en busca del teatro: Mihura, López Rubio y Neville hacia 1950
Víctor García Ruiz
81-100
PDF (1,23 MB)
Representación del teatro cómico de Pío Baroja: El horroroso crimen de Peñaranda del Campo
Francisco Gutiérrez Carbajo
101-114
PDF (783,68 kB)
Documentos inéditos sobre La Ametralladora y La Codorniz de Miguel Mihura
José Antonio Llera Ruiz
115-135
PDF (1,72 MB)
Julio Camba a través de su epistolario
Pedro Ignacio López García
137-160
PDF (1,21 MB)
María de la Hoz: Tono y Mihura en las trincheras
Julián Moreiro Prieto
161-172
PDF (683,1 kB)
Aproximación al humor de Tono
Víctor Manuel Peláez Pérez
173-188
PDF (879,91 kB)
La función paródica de las estrategias metaficcionales: apuntes sobre la adaptación cinematográfica de la zarzuela Doña Francisquita (Ladislao Vajda, 1952)
José Antonio Pérez Bowie
189-204
PDF (947,9 kB)
El humor en los personajes de Alfonso Paso (entre el humor malhumorado y el humor como desahogo)
Eduardo Pérez-Rasilla Bayo
205-217
PDF (651,15 kB)
El verdugo (1964) y la tragedia grotesca
Juan Antonio Ríos Carratalá
219-235
PDF (965,28 kB)
El humor en la literatura infantil del franquismo
María Victoria Sotomayor Sáez
237-251
PDF (831,93 kB)
Espectáculos populares como escorzos narrativos en Neville: cine, toros y teatro
Gregorio Torres Nebrera
253-279
PDF (1,61 MB)
Indexaciones destacadas
Redes sociales
Anales de Literatura Española en Facebook