Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales de Literatura Española
ISSN 2695-4257
Cómo publicar
Directrices para autores
Aviso de derechos de autor
Cargos para los autores
Dosieres monográficos
Proceso de evaluación por pares
Revisores
Números
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Objetivos y alcance
Periodicidad de publicación
Editorial
Equipo editorial
Contacto
Políticas
Política de acceso abierto
Políticas éticas de publicación
Política antiplagio
Prácticas editoriales en igualdad de género
Política de preservación
Declaración de privacidad
Indexaciones
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 33 (2020)
Núm. 33 (2020)
DOI:
https://doi.org/10.14198/ALEUA.2020.33
Publicado:
01-06-2020
Artículos
La luna antes de Lorca: herencia y diacronía del símbolo selénico en la tradición poética
Marta Cabrera Iniesta
9-30
PDF (116,01 kB)
Unamuno y Borges: dualidad y pluralidad para volver al origen
María Paula Cantero
31-40
PDF (66,88 kB)
La poesía de Manuel Altolaguirre, de principio a fin
Francisco Javier Díez de Revenga
41-64
PDF (108,46 kB)
La figura del loco en Verdes valles, colinas rojas, de Ramiro Pinilla
Javier Feijoo Morote
65-87
PDF (501,25 kB)
Costumbrismo literario y etnografía: el caso de las marzas
Raquel Gutiérrez Sebastián
89-102
PDF (77,02 kB)
Spoliarium (1888), de Joaquín Dicenta: germen literario de su obra posterior
María Isabel Jiménez
103-124
PDF (121,88 kB)
La biblioteca de la Fundación Rafael Chirbes: Anotaciones y marcas de lectura
Jacobo Llamas Martínez
125-140
PDF (98,85 kB)
Evolución de una historia social en Joaquín Dicenta: análisis comparativo de «El desquite» (1893), El señor feudal (1896) y Los bárbaros (1912)
Manuel J. Muñoz Álvarez
141-162
PDF (120,97 kB)
¿Malos tiempos para la lírica? Poesía y propaganda en la revista Destino durante la Guerra Civil
Blanca Ripoll
163-182
PDF (113,73 kB)
Catalogación y análisis de la colección El Club de la Sonrisa (1955-1960), de la editorial Taurus
Rita Rodríguez García
183-193
PDF (77,05 kB)
Entre etnografía y costumbrismo: de los Autos de Navidad al Sainete de la tía Norica. Tradición textual y cultura popular
Alberto Romero Ferrer
195-216
PDF (135,35 kB)
El mayorazgo de Labraz, un saco donde cabe todo
Marisa Sotelo Vázquez
217-238
PDF (115,6 kB)
Reseñas de libros
Bueno, Javier y Crouselles, Carlos. A París en burro (el récord del mundo) Ed. de José Miguel González Soriano. Sevilla: Renacimiento, 2019
Miguel Ángel Buil Pueyo
241-243
PDF (40,21 kB)
Martínez Gallego, Francesc-Andreu. Samuel Ros, del humor nuevo a la camisa vieja (1905-1945) Madrid: Verbum, 2019
Maila López Viñas
245-247
PDF (42,83 kB)
Fernández Hoya, Gema, Santiago Aguilar, Felipe Cabrerizo. Tono, un humorista de la vanguardia. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2019
María Rita Rodríguez García
249-252
PDF (42,54 kB)
Rabaté, Colette y Jean-Claude, En el torbellino. Unamuno en la Guerra Civil. Madrid: Marcial Pons, 2018
Maila López Viñas
253-258
PDF (50,88 kB)
Kortazar, Jon (ed.). Bridge/Zubia. Imágenes de la relación cultural entre el País Vasco y Estados Unidos. Madrid /Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2019
Javier Feijoo Morote
259-262
PDF (43,41 kB)
De la Torre, Alfonsa. Cierva acosada. Ed. de María del Carmen Gómez Sacristán. Madrid: Torremozas, 2019
Anna Cacciola
263-266
PDF (41,06 kB)
Miguel Ángel García, Los autores como lectores. Lógicas internas de la literatura española contemporánea. Madrid, Marcial Pons, 2018
Gonzalo Luque González
267-270
PDF (42,4 kB)
Ferri Coll, José M.ª, Rubio Cremades, Enrique, y Thion Soriano-Mollá, Dolores (eds.), Azorín. La invención de la literatura nacional. Madrid: Iberoamericana Editorial, 2019
Maila López Viñas
271-274
PDF (44,86 kB)
J. Ignacio Díez, Ficciones y confesiones: Francisco Umbral (y otros escritores contemporáneos). Madrid, Dalya, 2019
José María Ferri Coll
275-278
PDF (42,42 kB)
Indexaciones destacadas
Redes sociales
Anales de Literatura Española en Facebook